Acosta Meza, David de JesúsCastro Vega, Luis FernandoHerrera Garcés, María AngélicaMadera Moreno, Eder Camilo2023-10-062023-10-062019https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/95963.2 MB : 96 páginas ; anexos, figuras, tablasEl trabajo. Esta investigación fue titulada “Aplicativo móvil de la Huerta escolar de Plantas Medicinales, para fomentar la competencia de indagación en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en estudiantes del grado quinto de dos Instituciones del sur de Córdoba”. El objetivo general de esta investigación es implementar el uso de un aplicativo móvil de Huerta de Plantas Medicinales, para fomentar la competencia de indagación en el área de ciencias naturales y educación ambiental en los estudiantes de la institución, para ello se planearon tres objetivos específicos: diagnosticar el uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes; diseñar el aplicativo móvil relacionado con la huerta de plantas medicinales teniendo en cuenta todos los lineamientos de ejecución necesarios y evaluar a los niños para verificar si alcanzaron los logros propuestos con la implementación de la app. La metodología de esta investigación se basa en un estudio cualitativo con enfoque descriptivo, y usa como técnicas la observación y la encuesta. El uso del aplicativo resulta de gran utilidad para docentes y estudiantes, en el área de ciencias naturales, en la medida que explica un tema práctico y aplicable en el contexto de los estudiantes, que a su vez se puede ir complementando con el pasar del tiempo. Entre los resultados se establece que en las instituciones educativas hacen poco uso de las herramientas tecnologías y la motivación en clases de ciencias naturales es baja; además de ello, la frecuencia de aplicación de estrategias didácticas es poca. Las conclusiones de la investigación muestran que los estudiantes atienden con mayor facilidad a los contenidos que se les presentan de forma llamativa y con acompañamiento de nuevas estrategias.El trabajo. This research was entitled "mobile application of the School Garden of Medicinal Plants, to promote the competence of investigation in the area of Natural Sciences and Environmental Education in students of the fifth grade of two Institutions of the south of Cordoba". The general objective of this research is to implement the use of a mobile application of Medicinal Plant Garden, to promote the competence of inquiry in the area of natural sciences and environmental education in the students of the institution, for this purpose three specific objectives were planned: diagnose the use of technological tools in students; design the mobile application related to the medicinal plant garden taking into account all the necessary performance guidelines and evaluate the children to verify if they achieved the proposed achievements with the implementation of the app. The methodology of this research is based on a qualitative study with a descriptive approach and uses observation and survey as techniques. The use of the application is very useful for teachers and students in the area of natural sciences, as it explains a practical and applicable topic in the context of students, which in turn can be complemented by the passing of time. The results show that in educational institutions little use is made of technology tools and motivation in natural science classes is low; In addition, the frequency of implementation of teaching strategies is low. The conclusions of the research show that students attend more easily to the contents presented to them in a striking way and with accompaniment of new strategies3.2 MB : 96 páginasapplication/pdfAplicativo móvil de la Huerta escolar de Plantas Medicinales, para fomentar las competencias de indagación en el área de Ciencias Naturales y educación Ambiental en estudiantes del grado quinto de dos Instituciones del sur de Córdoba. /Trabajo de grado - PregradoLCC-08155 2019https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35098info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Aplicaciones móviles.Estretegias.Pedagogía.T-08155