Vera, NeviaPAZ LOPEZ, MARIAGuglielminotti, Cristian RubénDulce Ma., Cinta LoaizaORTIZ-CHACHA, CHRISTIAN SÁvila Pardo, Adriana AuroraAguado Molina, Maria TeresaSilva Peralta, YamilaPérez Zapata, Ángela MaríaVelásquez Velásquez, Ángela Maríaguevara zarraga, maría estelaRojas-Hernández, CarolinaFlores Zamora, Alejandra FabiolaLAFONT CASTILLO, TANIA ISABELEcheverría-King, Luisa FernandaMorón Polo, FernandoRomero León, Daniel ArturoRamírez, ArgeliaBELALCAZAR VASQUEZ, YENNY ANDREACadrazco Salcedo, Carmen AleidaÁlvarez Ruíz, LilianaHerazo Chamorro, Mónica IsabelHernández Palaceto, CeliaErro-Garcés, Amaya2023-03-282023-03-282022978-628-7515-16-1https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3607Este Capítulo propone analizar la intersección entre las dimensiones de la Diplomacia Científica y aquella de la Internacionalización Universitaria, buscando examinar las oportunidades y desafíos que plantea esta área actualmente en Argentina. Para ello, lleva adelante un estudio exploratorio sobre los procesos, políticas y articulaciones entre la política exterior en Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y las relaciones internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con las universidades, prestando especial atención a su rol en la definición y solución de desafíos nacionales y globales. Así, el Capítulo se centra en el período 2019-2021. Se parte de una metodología cualitativa y se utilizan distintas fuentes de datos, entre las que destacan los comunicados de prensa y la literatura especializada. Entre los principales resultados, se encontraron avances en torno de la articulación de los procesos universitarios y las políticas y accionar de los ministerios, aunque se reconoce como pendiente el desafío de explicitar y discutir la estrategia de Diplomacia Científica a nivel nacional, a partir de la participación de distintos actores, entre los que destacan las universidades267 PAGINASapplication/pdfspaExperiencias de la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior (IES) en LatinoaméricaLibro10.21892/9786287515161.1https://doi.org/10.21892/9786287515161.1info:eu-repo/semantics/openAccessEducación internacionalEducación SuperiorInternacionalizaciónCurrículo, DocenciaCooperación Internacional,Diplomacia CientíficaDoble Titulaciónposgrado,Enfoque interculturalAprendizaje colaborativo,Competencias emprendedoras socialesDocencia colaborativaAprendizaje global interactivoCapacidades de desempeño global,Tendencias institucionalesResponsabilidad SocialSostenibilidadFlexibilidad curricularMovilidadInternacionalización en Casa (IeC)Relaciones internacionalesRelaciones interinstitucionales,Aprendizaje semipresencial,Educación interculturaInterdisciplinariedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2978-628-7515-16-1