Visbal Piedrahita , Dayana.Martínez Alcalá, Daniela.Pineda Acosta, Leydis Patricia .2025-02-142025-02-142024https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/104451.4 MB : 80 páginas ; figuras, tablas, ilustracionesLa presente investigación se presenta como objetivo de analizar los estilos de apego y la percepción de la práctica del sexting, con una muestra poblacional de dos hombres y dos mujeres con edades que oscilan entre los 18 y 24 años en el municipio de Magangué, Bolívar; metodológicamente, es una investigación desde el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y de muestreo intencional. El instrumento utilizado para la recolección de información fue una entrevista semiestructurada validado por jueces expertos y diseñada para identificar los estilos de apego y la percepción sobre la práctica del sexting. La interpretación de los resultados determino que la percepción del sexting de acuerdo a los estilos de apego nos lleva a comprender cómo las experiencias pasadas y la forma de vincularse emocionalmente con los demás pueden influir en la actitud que tienen de la sexualidad en las relaciones actuales. Las personas con un estilo de apego seguro tienden a ver el sexting como una herramienta para fortalecer la intimidad y la conexión emocional con sus parejas, por otro lado, que aquellos sujetos con un estilo de apego ansioso pueden recurrir al sexting en busca de validación y atención constante. Por otro lado, las personas con un estilo de apego evitativo pueden utilizar el sexting como una forma de mantener cierta distancia emocional. El trabajo.The present research is presented as an objective to analyze attachment styles and the perception of the practice of sexting, with a population sample of two men and two women 9 ESTILOS DE APEGO Y LA PERCEPCIÓN DEL SEXTING with ages ranging from 18 to 24 years in the municipality of Magangué, Bolívar; methodologically, is an investigation from the interpretative paradigm, with a qualitative approach and intentional sampling. The instrument used for information gathering was a semi-structured interview validated by expert judges and designed to identify attachment styles and perception about the practice of sexting. The interpretation of the results determined that the perception of sexting according to attachment styles leads us to understand how past experiences and how to relate emotionally with others can influence their attitude of sexuality in the current relations. People with a secure attachment style tend to see sexting as a tool to strengthen intimacy and emotional connection with their partners, while those with an eager attachment style may turn to sexting for validation and constant attention. On the other hand, people with an avoidant attachment style can use sexting as a way to maintain some emotional distance. El trabajo.1.4 MB : 80 páginasapplication/pdfAnálisis de los estilos de apego y la percepción del sexting en adultos jóvenes del municipio de Magangué, Bolívar /Trabajo de grado - PregradoPS-09228 2024https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36939info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estilos de apego.Emocional.Práctica del sexting.Sexting.Apego.Redes sociales.Adultos jóvenes.Sexualidad.T-09228