Peña Rojas, Cecilia.Montero Fernández, Julieth Karina.2025-01-152025-01-152024https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10365923 KB ; 55 páginasEsta investigación se centra en las estrategias didácticas utilizadas por el docente de danza para estimular la motricidad gruesa en los infantes, Así mismo, este proyecto de investigación se plantea como una propuesta innovadora que busca abordar el desafío de estimular la motricidad gruesa en niños y niñas a través de las diversas estrategias didácticas utilizando las danzas folclóricas del caribe como método pedagógico a fin de estimular y potencializar el desarrollo motriz en los estudiantes que están en la edad de 5 años. Ya que a través de la danza folclórica, los estudiantes, especialmente los más jóvenes, adquieren habilidades motoras esenciales que incluyen la capacidad de movimiento, equilibrio y control corporal. Esta práctica no solo contribuye al desarrollo físico, sino que también tiene un impacto positivo en el aspecto emocional, afectivo y comunicativo de los individuos. La problemática en cuestión se hizo evidente a través de la observación directa de las clases de baile realizadas en el centro educativo "Jardín Infantil Mi Estrellita" en Corozal, Sucre. El docente de danza utiliza las danzas folclóricas del caribe colombiano como base en sus clases para implementar estrategias didácticas que estimulan la motricidad gruesa en los estudiantes. Estas danzas no solo enseñan cultura y costumbres, sino que también ayudan a desarrollar la coordinación y el control del cuerpo, mejorando aspectos emocionales, afectivos y comunicativos. A través de actividades que involucran movimientos corporales diversos, los estudiantes desarrollan habilidades motoras gruesas como desplazamiento, equilibrio y lateralidad, promoviendo un aprendizaje integral y dinámico. El trabajo.This research focuses on the didactic strategies used by the dance teacher to stimulate gross motor skills in infants. Likewise, this research project is proposed as an innovative proposal that seeks to address the challenge of stimulating gross motor skills in children through various didactic strategies using Caribbean folk dances as a pedagogical method in order to stimulate and enhance motor development in students who are in the age of 5 years. Through folkloric dance, students, especially the youngest ones, acquire essential motor skills that include the ability to move, balance and body control. This practice not only contributes to physical development, but also has a positive impact on the emotional, affective and communicative aspects of individuals. The problem in question became evident through direct observation of the dance classes held at the educational center "Jardín Infantil Mi Estrellita" in Corozal, Sucre. The dance teacher uses the folkloric dances of the Colombian Caribbean as a basis in his classes to implement didactic strategies that stimulate gross motor skills in students. These dances not only teach culture and customs, but also help develop coordination and body control, improving emotional, affective and communicative aspects. Through activities that involve diverse body movements, students develop gross motor skills such as movement, balance and laterality, promoting an integral and dynamic learning process. El trabajo.923 KB ; 55 páginasapplication/pdfEstrategias didácticas utilizadas por el docente de danzas para la estimulación de la motricidad gruesa en el Jardín Infantil Mi Estrellita /Trabajo de grado - PregradoLCPI-09192 2024https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36540info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Motricidad gruesa.Estrategias didácticas.Desarrollo psicomotor.Motricidad gruesa.Danza folclórica.Estrategias didácticas.Primera infancia.T-09192