Prieto Baldovino, Francia HelenaLorena Godoy, TurmequéGallego Garavito, Olga LilianaGarnica Vacca, Luz MarinaMéndez Ortiz, Liz BethNarváez Benavidez, Orlando2017-11-202017-11-202013AD-03796 2013https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1304La propuesta de mejoramiento en el proceso de selección para ingreso del personal en el área comercial de Claro S.A., caso oficina Villavicencio; logra realizar un diagnóstico actual y real del perfil de los empleados, define los proceso de selección y ofrece un modelo de vinculación de personal, para adquirir el adecuado perfil requerido. La metodología permitió involucrar el personal que integra la organización y fue de carácter descriptiva, la muestra se llevó a cabo con 103 personas, equivalentes al 30% del total que conforman la empresa. Los resultados muestran que el 52% posee nivel universitario; la mayoría está laborando por recomendación (57%); cumple con el horario asignado en un 86%; tienen claro sus funciones y tareas en un 88%&, poseen contrato definido en un 85%; se manifiesta disciplina laboral en un 42%; se tiene espíritu de colaboración en un 33% y coopera en forma normal en un 28%; son amables con el público en un 60% promedio; la empresa se preocupa por capacitación y desarrollo del personal en un 77%, con respecto a la remuneración o salario, el 80% no está satisfecho.spaDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECARMejoramientoProceso de selecciónPersonalÁrea comercialEmpresa Claro S.A.DiagnósticoPerfilTalento humanoReclutamientoSelecciónContratación e inducciónPropuesta de mejoramiento en el proceso de selección para ingreso de personal en el área comercial de Claro S.A.: Caso oficina VillavicencioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)