Rafael Alberto Vílchez PírelaPadilla Valdés, NicoleRojas Cabrera, Eliana MarcelaSandoval Acuña, Keythnaren2023-11-152023-11-152018https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/993457 páginas [PDF] : ilustraciones, gráficas, tablasEste informe lleva como título factores asociados a la violencia doméstica en mujeres del municipio de San Pedro Sucre, así mismo, esta investigación se fundamentó principalmente en el modelo interactivo de violencia domestica de Stith y Rose (1992), seguidamente tomo aportes de la teoría sociológica de Durkheim descrita por Regader (1997) con el fin de describir los fenómenos sociales, esta hace diferencia entre dos tipos de hechos sociales los cuales son los materiales y los inmateriales, el primero hace referencia a las entidades reales y elementos de mundo exterior, la segunda a las normas, valores, cultura, entre otros. Así mismo la teoría aprendizaje de Piaget según Regader (1997), que afirma que el hombre nace con previo conocimiento, según Grijalba (2007), la teoría de los recursos y del intercambio que plantea que la violencia es utilizada para conseguir lo que desea y demostrar quién es el más fuerte. De igual manera la teoría feminista que pretende mostrar al género como una postura crítica y empoderada en la sociedad, esta busca visibilizar la realidad de como este género es violentado y deja en descubierto las estructuras y mecanismos ideológico que discriminan a las mujeres, entre otras teorías que están inmersas en la propuesta. La metodología que se implementó es la cuantitativa, bajo el paradigma positivista con método hipotético deductivo. Por otra parte, esta propuesta de investigación se implementó con el objetivo describir los factores asociados a la violencia doméstica en mujeres del municipio de San Pedro Sucre. Finalmente, el análisis y los resultados obtenidos del proceso de toma de información, se encontró que el factor de estrés obtuvo el 19%; El factor de vulnerabilidad obtuvo 23%; el factor del contexto sociocultural el 22% y por último el factor de recursos obtuvo un27% se evidencia una asociación importante entre estos factores como generadores de violencia doméstica mujeres del municipio de San Pedro. El trabajo.57 páginas [PDF]spa EspañolFactores asociados a la violencia doméstica en mujeres del municipio de San Pedro Sucre /Trabajo de grado - PregradoTS-07171 2018https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33595info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Mujeres -- Violaciones -- San Pedro -- Sucre (Colombia).Violencia doméstica -- San Pedro -- Sucre (Colombia).Tesis y disertaciones académicas.Conflicto.Representaciones sociales.T-07171