• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Inembargabilidad."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Excepciones al principio de inembargabilidad de los recursos públicos derivados del Sistema general de Participación desde la posición de la Corte Constitucional en Colombia desde el año 2022-2024/
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2025) Sequea Ortega, Laureano.; Luna Manjarrez, Yesenia Esther.; Zuluaga López, Jennifer Marcela.; Tovar Badel, Brayan Dario.
    De conformidad con lo dispuesto en el artículo 63 de la Constitución Política de 1991, se reconoce la imprescriptibilidad de ciertos bienes y rentas de las entidades públicas, lo cual tiene como finalidad proteger los recursos del Estado y garantizar el cumplimiento de los deberes estatales. Sobre el particular, se discuten diversas disposiciones que regulan la inembargabilidad de los recursos de las entidades públicas, principalmente por su origen y naturaleza; además de satisfacer los requisitos esenciales para preservar el derecho a la dignidad humana. La determinación de los recursos inembargables se hace expresamente en la ley, y entre ellos se encuentran los recursos del Sistema General de Participaciones. Teniendo en cuenta lo anterior en el presente trabajo, se pretendió establecer las excepciones constitucionales aplicables, a los recursos inembargables para el Sistema General de Participaciones, razón por la cual, se logró establecer que si es viable la aplicación de embargos en aquellos recursos que ostentan la calidad de inembargables, siempre y cuando se trate de créditos laborales, títulos expedidos por el estado, así como cuando se trate de decisiones judiciales y por último que exista una relación directa entre el crédito reclamado y la finalidad para la cual fueron constituidos inicialmente dichos recursos. Para el desarrollo de este objetivo se realizó un análisis de las normas legales que regulan la protección de los recursos públicos en nuestro ordenamiento colombiano. Del mismo modo, se pudo comprobar la posición del Tribunal Constitucional con la no adscripción de estos recursos. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo