Examinando por Materia "Vías de hecho."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Sólo datos Viabilidad del mecanismo constitucional de la acción de tutela contra providencias judiciales como herramienta de protección al debido proceso/(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2025) Muñoz Villareal, Jesús Rafael.; Castilla Vásquez, Ronald.; Rambao Hernández, Jaime RodrigoLa acción de tutela hace parte de uno los mecanismos de protección que contempla el régimen jurídico colombiano, este permite que las personas defiendan sus derechos fundamentales ante cualquier vulneración o amenaza de derechos fundamentales, sin interesar quien sea el infractor. Uno de estos derechos que se pueden tutelar es el debido proceso, el cual tiene mucha relevancia en las actuaciones judiciales y administrativas. En ocasiones, los jueces de la república al momento de emitir un fallo pueden afectar derechos fundamentales de las personas, entre ellos, el debido proceso por distintas razones. Por medio de este articulo investigativo se quiso conocer como era la viabilidad y aplicación de la acción de tutela para la protección del debido proceso ante providencias judiciales. Para ello, se implementó una indagación jurídica, basada en un enfoque dogmático y cualitativo en donde se estudiaron material de segunda mano en atención al análisis documental. Fueron tres los objetivos que aquí se desarrollaron; el primero de ello se centra en el estudio del derecho al debido proceso según el marco normativo colombiano; el segundo objetivo a su vez estudia a la acción de tutela como mecanismo de protección; y el tercer objetivo expone sentencias jurisprudenciales de la sala plena de la Corte Constitucional en donde se han establecido criterios de aplicación en casos donde se traten acciones de tutela en contra de providencias judiciales. Con ello se logró concluir que la acción de tutela contra providencia judicial aplica en los casos donde se evidencie una vía de hecho, y que, además, esta procedía cuando no se pretendiera revivir actuaciones procesales y que además se hubiesen agotado los recursos ordinarios y extraordinarios que la ley designa, como lo son el recurso de apelación y reposición. El trabajo.