Publicación:
Diseño de estrategias para mitigación de los impactos ambientales en el Mia Hotel Chocó /

dc.contributor.advisorJaraba, Mónica Patriciaspa
dc.contributor.authorQuezada Sánchez, Ángela Marcelaspa
dc.date.accessioned2023-06-07T15:16:39Z
dc.date.available2023-06-07T15:16:39Z
dc.date.issued2021spa
dc.descriptionUn CD-Rom ( 2,5 MB ) : 77 Paginas; figuras; 12 cmspa
dc.description.abstractLa propuesta de investigación denominada diseño de estrategias para mitigación de los impactos ambientales en el Mia Hotel Chocó, se centró en diagnosticar la gestión ambiental desde el punto de vista de formación y logística, evaluar el impacto ambiental a partir de las actividades inherentes a la prestación de servicio de hospedaje, eventos y recreación y diseñar estrategias para mitigar dichos impactos ambientales negativos. El estudio fue de enfoque mixto, pues se aplicó en un tiempo determinado, entrevistas, matrices, cuestionarios tipo Likert a personal del hotel, turistas y a procesos de funcionamiento. Como resultado se obtuvo que el consumo de energía eléctrica es el de mayor impacto y el recurso más impactado fue el aire. Las estrategias diseñadas deben estar basadas en una política ambiental y en un programa de manejo integral de residuos, agua y energía. Como conclusión se puede afirmar que la sostenibilidad del hotel se puede alcanzar desde la acción administrativa, personal laboral y huéspedes, a través del seguimiento de acciones proambientales. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Turísticospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Administrador Turístistico) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y administrativas. Programa de Administración Turística. Chocó, 2021.spa
dc.format.extentUn CD-Rom ( 2,5 MB ) : 77 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-08397spa
dc.identifier.localADT-08397 2021spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7993
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34468spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe – CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.placeChocóspa
dc.publisher.programAdministración Turísticaspa
dc.relation.referencesÁlvarez, G. M., Burgos, J. J., & Céspedes, L. J. (2015). Un análisis exploratorio de las estrategias medioambientales y el contexto organizativo de los hoteles españoles. Cuadernos de economía y dirección de la empresa, 8(1), 5-32. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=195499spa
dc.relation.referencesAriza, C., Rueda, A., & Sardoth, J. (2018). El rendimiento académico: una problemática compleja. Revista Redipe, 7(7), 137-41. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/527.spa
dc.relation.referencesAscanio. (2017). Turismo: la reestructuración cultural. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 1(1), 33-37. http://www.pasosonline.org/Publicados/1103/PASOS01.pdf#page=43spa
dc.relation.referencesAsociación Hotelera de Colombia . (2018). Paquete de acción medio ambiental para hoteles. Colombia.spa
dc.relation.referencesBarreto, A., & Morelo, O. (2018). Aportes al Desarrollo Sostenible ael Sector Hotelero En Girardot, a Través de Criterios de Eficiencia En Consumo de Bienes y Servicios Ambientales - Hotel A Y B. [Tesis de pregrado. UNIPILOTO]. Girardot, Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5561/Trabajo%20de%2 0grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCorporación Universitaria del Caribe – CECAR. (18 de julio de 2017). Proyecto Educativo Institucional–PEI. Sincelejo, Sucre, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Universitaria del caribe CECAR. (03 de septiembre de 2016). Plan prospectivo 2036. Sincelejo, Sucre, Colombia.spa
dc.relation.referencesFranco, F. (2020). Evaluación de los impactos ambientales de los hoteles en la playa Atacames, provincia de Esmeraldas - Ecuador. [Tesis de pregrado. PUCESE]. Esmeralda, Ecuador. https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/2038/1/FRANCO%20MEDINA% 20%20FERNANDO%20ANDR%c3%89S%20.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, S. M., García, G. J., & Cabello, E. J. (2017). Eficiencia en el uso de los recursos y producción más limpia (recp) para la competitividad del sector hotelero. Revista de Gestão Social e Ambiental - RGSA, 11(2), 18-35. http://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/1816spa
dc.relation.referencesHernández, S., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). metodología de la investigación (6° ed.). México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesHuerta, J. (2015). Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia. Biomédica, 35(2), 8-19. https://www.redalyc.org/pdf/843/84340725002.pdfspa
dc.relation.referencesJaramillo, L., y Solórzano, S. (2017). Revisión ambiental inicial Tecniquímicas S.A.S. [Tesis de pregrado]. Medellín.spa
dc.relation.referencesLópez, M. D. (30 de marzo de 2014). Propuesta de Manejo Ambiental para el Hotel Nuevo Milenium (Jamundí – Valle del Cauca) Aplicando Estrategias de Producción Más Limpia (P+L). [Tesis de pregrado. UAO. Santiago de Cali], Colombia. http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/6989/1/T5072.pdfspa
dc.relation.referencesMayorga, A. C. (2018). Anàlisis de los recursos del agua y energia para el diseño de estrategias sostenibles de uso òptimo: caso Hotel Costa Aurora. [Tesis de pregrado. Universidad de Guayaquil, Ecuador]. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/35065/1/TESIS%20ANDREA%20VINCES. pdfspa
dc.relation.referencesMuerza, A. F. (19 de marzo de 2007). Impacto ambiental de la energía hidroeléctrica. https://www.consumer.es/medio-ambiente/impacto-ambiental-de-la-energiahidroelectrica.htmlspa
dc.relation.referencesMurillo, S. O. (2018). Una reflexión sobre la gestión ambiental del sector hotelero en Santa Marta Colombia como política de responsabilidad social empresarial. Revista Loginn, 2(1), 8-14. http://revistas.sena.edu.co/index.php/LOG/article/view/1661spa
dc.relation.referencesNavarrete, B. C. (2016). El ecoturismo en el departamento del chocó: una mirada desde el desarrollo sostenible y el marketing verde. [Tesis de pregrado. UDCA. Bogotá]. Colombia. https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/594/1/TRABAJO%20DE%20GRADOMONOGRAFIA-CINDY%20NAVARRETE.pdfspa
dc.relation.referencesRestrepo, J. L. (12 de febrero de 2015). Modelo de Gestión Integral de Energía para Hoteles en Colombia. [Tesis de posgrado. UNAL. 1-181. Bogotá, Colombia. http://bdigital.unal.edu.co/51635/1/80216947.2016.pdfspa
dc.relation.referencesSanabria, O. H. (2018). Una reflexión sobre la gestión ambiental del sector hotelero en Santa Marta Colombia como política de responsabilidad social empresarial. Revista Loginn, 2(1), 8-14. http://revistas.sena.edu.co/index.php/LOG/article/view/1661spa
dc.relation.referencesSánchez, E., & Planelles, M. (13 de marzo de 2019). La ONU pide cambios sin precedentes para evitar la catástrofe medioambiental del planeta. Periódico El País. https://elpais.com/sociedad/2019/03/12/actualidad/1552409167_549272.htmlspa
dc.relation.referencesSarmiento, D. J. (21 de junio de 2017). Solo 30% de los hoteles ahorra en consumo de luz y agua. Periódico La República: https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/solo-30-delos-hoteles-ahorra-en-consumo-de-luz-y-agua-2520253spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembGestión ambientalspa
dc.subject.lembRecreaciónspa
dc.subject.lembEnergía eléctrica.spa
dc.subject.lembHotel.spa
dc.subject.lembMatriz de Leopold.spa
dc.subject.lembImpacto ambiental.spa
dc.subject.lembTurismo.spa
dc.titleDiseño de estrategias para mitigación de los impactos ambientales en el Mia Hotel Chocó /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
f067aacb-e205-42b4-bf95-ee6f6d319286.pdf
Tamaño:
2.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: