Publicación:
Diseño de estrategias para el mejoramiento de la productividad organizacional en unidades productoras de mobiliarios en el departamento de Sucre /

dc.contributor.advisorViloria Sequeda, Andrés Albertospa
dc.contributor.authorArroyo Ortega, Candy Lorenaspa
dc.date.accessioned2023-05-02T19:51:37Z
dc.date.available2023-05-02T19:51:37Z
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionUn CD-Rom (1.145 KB) ; imagenes, ecuaciones, gráficas ; 12 cmspa
dc.description.abstractEn el municipio de Sampués y en el barrio Las Américas de la ciudad de Sincelejo, ambos en el departamento de Sucre, han proliferado en las últimas décadas empresas artesanales de muebles, que se dedican principalmente a la fabricación y comercialización in situ de artículos a base de madera. Sin embargo, los procesos productivos, son precarios, puesto que estas unidades no cuentan debidas programaciones de la producción, la tecnología o herramientas que usan son artesanales y sus trabajadores se encuentran expuestos a afectaciones laborales, al igual que, son muy débiles las capacidades de gestión y administración. Por tal razón de requiere emplear estrategias de mejora que permitan el incremento de la productividad organizacional de estas fábricas de muebles. Para el desarrollo de esta investigación se platearon 3 fases metodológicas, en la primera fase, inteligencia competitiva se realizó una revisión de la producción científica (León, Castellanos, y Vargas, 2006), para analizar las diferentes herramientas, metodologías y estrategias que permitan generar un incremento en la productividad de estas empresas; en la segunda fase, Desarrollo y aplicación de un modelo matemático de costos, mediante la aplicación de dicho modelo, se identificó y clasificó cada uno de los costos en los que incurren estas empresas, así como un análisis de los ingresos de las mismas, lo que nos permitió determinar la productividad de 4 unidades fabricantes de muebles representantes de las asociaciones líderes en el sector, AIMAS y ASEBASIN; en la tercera fase, Caracterización y Medición de la productividad para diseño de estrategias, se analizó la información de línea base y los factores que afectan directamente en el modelo de productividad (Álvarez, Aramburo, y Hernandéz, 2014) y con ello se establecieron las oportunidades de mejora de los sistemas analizados. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.description.notesTrabajo de grado (Ingeniera Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Sincelejo - Sucre, 2018.spa
dc.format.extentUn CD-Rom (1.145 KB)spa
dc.identifier.barcodeT-07073spa
dc.identifier.localINI-07073 2018spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7198
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32787spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembCostos.spa
dc.subject.lembEstrategia.spa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicas.spa
dc.titleDiseño de estrategias para el mejoramiento de la productividad organizacional en unidades productoras de mobiliarios en el departamento de Sucre /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4ed38f82-212b-4081-8f43-d04927c55f05.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: