Factores que han incidido directamente en el desplazamiento forzado de la comunidad indígena Emberá katío del alto Sinú, en el municipio de Tierralta, Córdoba entre los años 2019-2023 /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los pueblos indígenas en Colombia han sido víctimas directas de acciones violentas derivadas del conflicto armado interno, especialmente por la incursión de grupos armados ilegales en sus zonas de asentamiento. Esta situación genera diversas afectaciones físicas, psicológicas, sociales y en su entorno natural, limitando el uso, control y acceso a su territorio. Por lo que, el desplazamiento forzado se ha convertido en una forma de supervivencia, lo que conlleva una clara vulneración de los derechos humanos para estas comunidades, demostrando así que vivir en sus territorios es todo un reto. Esta es una realidad tangible para la comunidad indígena Emberá Katío del Alto Sinú, que ha sido protagonista de este éxodo a pesar de su resistencia y de la compleja lucha por permanecer en su territorio. La ubicación geográfica de su territorio ancestral ha resultado ser una zona de interés para diversos grupos armados ilegales, debido a los corredores estratégicos que facilitan actividades ilícitas. El trabajo.
Resumen en español
Indigenous peoples in Colombia have been direct victims of violent actions derived from the internal armed conflict, especially due to the incursion of illegal armed groups into their settlement areas. This situation generates various physical, psychological, social and environmental impacts, limiting the use, control and access to its territory. Forced displacement has become a form of survival, which entails a clear violation of human rights for these communities, thus demonstrating that living in their territories is a challenge. This is a tangible reality for the Emberá Katío indigenous community of Alto Sinú, which has been the protagonist of this exodus despite its resistance and the complex struggle to remain in its territory. The geographical location of their ancestral territory has turned out to be an area of interest for various illegal armed groups, due to the strategic corridors that facilitate illicit activities. El trabajo.