Examinando por Autor "Anaya Anaya, Caleb José"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE TOLÚ CON ENFOQUE EN LA METODOLOGÍA DE ACCIÓN PARTICIPACIÓN (IAP)(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Niebles Flores, Tatiana Isela; Jarava Figueroa, Mónica Patricia; Anaya Anaya, Caleb JoséEste artículo expone los resultados del diagnóstico participativo del proyecto de investigación diseño de una estrategia para la planificación de la actividad turística con enfoque para el desarrollo local en el municipio de Santiago de Tolú departamento de Sucre. En sentido, plantea una alternativa estratégica para dinamizar la actividad turística en territorios con vocación para fortalecer la oferta turística en aras de impulsar un multidestino. La metodología para el diagnóstico de acción participación (IAP) se hizo a partir de la implementación de la herramienta cartografía social, es decir utiliza como aspectos relevante los punto de vista de loa actores del territorio en con relación al análisis del modelos de planificación turística local y as propuesta vigentes de los referentes bibliográficos. Asimismo, la herramienta permitió a actores públicos privados y comunitarios revisar su papel en el proceso de la planificación territorial en el municipio de Santiago de Tolú. Los resultados estuvieron determinados por elementos del análisis social, económicos y ambientales de la cartografía social y la interpretación de la cotidianidad de la actividad turística del municipio.Publicación Acceso abierto Productos Turísticos para Sol y Playa, Naturaleza, Cultura y Patrimonio en el departamento de Sucre, Colombia(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Baquero Tobias, Andrea Paola; Valencia Narváez, Andrea; Anaya Anaya, Caleb José; Acosta Ortega, Carlos Julio; Villarraga Amaya, Edgardo Rafael; Gil Barreto, Emérita Isabel; Arsanios Troncoso, Gloria María; Lastre Sierra, Hassir Elias; Barragán D ́Luyz, Julieth Catherine; GONZALEZ VERGARA, MARTHA ELENA; Polo Tovar, Mónica Andrea; Jarava Figueroa, Mónica Patricia; Tafur Campo, Merlys Melissa; Huertas Cardozo, Netty Consuelo; Mercado Afanador, Paola Cecilia; Niebles Flores, Tatiana Isela; Cardona Arce, Yolanda; Alzate Clemente, Yeimis; Palacio De León, Willy De JesúsEn Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 Prosperidad para Todos, incorporó el turismo como un pilar de desarrollo, hecho potencializado por el Plan Sectorial de Turismo 2014 – 2018, que tiene como uno de sus objetivos: Impulsar el desarrollo y consolidación de destinos y productos turísticos competitivos y sostenibles a nivel regional y territorial, a partir del aprovechamiento responsable de la diversidad natural, étnica y cultural. En ese sentido, el Ministerio de Cultura (2014) en asocio con Artesanías de Colombia señala que la artesanía es la actividad creativa de producción de objetos, realizada con predominio manual, ayuda de herramientas y maquinaria simples con un resultado final individualizado, determinado por el medio ambiente, el desarrollo histórico y resulta elemento clave del patrimonio cultural. (Baquero & González, Diseño de Ruta Turística artesanal, desde las asociaciones, en los municipios de Sincelejo, Morroa, Sampués y Coveñas, 2016) (Plan Nacional de Desarrollo Colombia, 2010-2014).