Examinando por Autor "Cohen Cardenas, Elber"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de estrategias de habitalidad en la vivienda y espacio público del borde urbano de Sincelejo: movilidad y dimensiones cultural, social y ambiental(https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/146/200/2932-1, 2022) SIERRA FRANCO, ANGELICA MARIA; Guysais Chadid, Guillermo Alfonso; Albis Romero, María Cristina; Castellano Tuiran, Alexandra Isabel; Correa Orozco, Jorge Luis; Cohen Cardenas, Elber; Diaz Mariaga, jorge armandoEl presente Capítulo de libro esboza el concepto de Hábitat desde las diferentes perspectivas que han direccionado su teorización e instrumentalización, desde las instancias internacionales y nacionales, con el fin de consolidar epistemológicamente una idea real más allá de la utopía conceptual y permitir el reconocimiento de las categorías que hacen posible su construcción. De igual manera, se exponen las rutas trazadas, desde investigaciones antecedentes, para instrumentalizar el concepto, desde la institucionalidad y la operatividad, en el marco de la planificación integral del Territorio. Este asunto devela los retos que debe enfrentar el Hábitat en la generación de Habitabilidad, considerando los atributos de la espacialidad y la mediación de la vivencia humana como elementos condicionantes de la calidad de vida. En este trasegar teórico-metodológico se dejan abiertos cuestionamientos en torno a las reflexiones del Hábitat y la Habitabilidad en lo que respecta a las condiciones heterogéneas de los espacios, frente a la homogenización o estandarización instrumental (indicadores) en las mediciones de la Habitabilidad, los rangos de valoración de esta y la viabilización de una Política de Derecho al Hábitat.Publicación Acceso abierto Proyecto urbano y ciudad a escala intermedia: caso distrito Medellín-Novation-ruta N(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018-12-05) Cohen Cardenas, Elber; Díaz Marriaga, Jorge Armando; Badillo Jiménez, Walberto LucasEste artículo responde a la pregunta: ¿Cuál ha sido la evolución del concepto Proyecto Urbano de escala intermedia, y su implementación en la planificación de ciudades? Como caso de estudio se escogió el distrito Medellín Innovation-Ruta-N, en Colombia. Metodológicamente, se trabajó bajo un enfoque exploratorio-descriptivo de la evolución del Proyecto Urbano, determinándolo como un instrumento de planificación urbana. Los resultados muestran los aciertos de operaciones estratégicas de este tipo para la recuperación, social, económica y cultural de áreas degradadas de sectores en centros Urbanos, evidenciando que los distritos dan cuenta de la gestión urbana, institucional y sectorial, desde alianzas público-privadas, para la competitividad de las ciudades.