• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Ossa López, Ingris Yojana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estudio cualitativo de la relación existente entre las prácticas institucionales del área de ciencias naturales y educación ambiental y los desempeños de los estudiantes en la prueba saber 11 de la Institución Educativa San Marcos - Sucre
    (2015) Cálao Alba, Gregorio Fernando; De la Ossa López, Ingris Yojana; Ruiz Izquierdo, Nellys Margoth; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    Según el estudio realizado en las prácticas institucionales en el área de Ciencias Naturales, se pudo observar que los resultado obtenidos en la prueba Saber 11 del año del 2012, en las jornadas matinal y nocturna de la Institución Educativa San Marcos, no fueron los mejores, ya que la jornada nocturna en relación con la de la mañana presentó una diferencia desfavorable en los resultados. Al analizar los anteriores resultados, se logra tener como evidencia que los estudiantes presentan falencias en el área de Ciencias Naturales principalmente la jornada nocturna, debido a que se encuentran por debajo del promedio nacional. Esta investigación propone contrastar las prácticas institucionales con la preparación que las instituciones educativas ofrecen a sus estudiantes en las Ciencias Naturales. Esta investigación nace principalmente por los bajos resultados obtenidos durante las pruebas saber del año del 2012, es por eso que se hace necesario conocer de forma detallada los factores que afectan negativamente los resultados que muestran los estudiantes en las pruebas saber 11 del ICFES. Colombia, en los últimos resultados de las pruebas del saber y saber 11, así como en las pruebas internacionales, ha mostrado resultados que indican la necesidad de implementar nuevas estrategias que permitan un mayor logro en los resultados en Ciencias Naturales, para ello se deben realizar verdaderas prácticas institucionales en ésta área, de manera que se propicie el desarrollo de habilidades y destrezas en cada uno de los estudiantes, para que sean competentes en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo