Examinando por Autor "Estela Fuentes, Luz"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido El cuento como estrategia pedagógica para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de 3º grado de la Institución Educativa Preuniversidad Estudiantil de la ciudad de Sincelejo(2013) Bolaño Acosta, Oscar; Pérez Gómez, Karen; Samur Sierra, Johan; Estela Fuentes, LuzSe plantea en este proyecto una metodología activa la cual el fundamental para lo que se quiere lograr respecto al cuento como estrategia pedagógica para la compresión lectora; se busca mejorar y transformar positivamente la utilización de estas en la lectura contando con la ayuda de talleres didácticos, así como también la participación de docentes, padres de familia y por supuesto los estudiantes. Se obtuvo mejores resultados con respecto a periodos ya evaluados en un 80% en el grado tercero, todo esto se logro gracias a la intervención de las secuencias y ayudas educativas aplicadas. Finalmente se anhelo que el estudiante estableciera predicciones coherentes acerca de lo que iba leyendo y que fuera el mismo quien pudiera verificar, corregir y plantearse preguntas sobre lo que ha leído como respuesta positiva al buen desarrollo de la comprensión lectora.Publicación Restringido Implementación de textos narrativos para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de 5 grado de la Institución educativa club de leones san Antonio en Sincelejo - sucre(2015) Castillo Bustillo, Liliana; Suarez Villareal, Vilma; Vergara Atencia, Karola; Estela Fuentes, LuzEsta propuesta está orientada al fortalecimiento de la compresión lectora de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Club de Leones de Sincelejo – Sucre, a través de la implementación de textos narrativos pues, se consideró una forma de motivar al estudiante a entrenarse en el desarrollo de las competencias que se requieren en lengua castellana. Pues, la comprensión lectora es base fundamental para esas competencias, contribuyendo así, de manera significativa en el desarrollo de la calidad de la educación y la mejora de los procesos de comprensión lectora. La metodología del proyecto fue de corte cualitativa, de tipo investigación acción en el aula, las técnicas que se utilizaron fueron: la observación, el diario de campo y el taller didáctico. Este último permitió recoger la información relacionada con los niveles de comprensión lectora. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes de grado 5°. La investigación se realizó en tres fases así: diagnóstica, elaboración del proyecto e implementación y recolección y análisis de la información. A partir de la aplicación y análisis de este proyecto, se logró describir de qué manera contribuyen los textos narrativos como estrategia pedagógica al desarrollo de la comprensión lectora.