Examinando por Autor "González Suárez, Isela Sandrith"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Restringido Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Buelvas Ortega, Juan Felipe; Contreras Navarro, Gilmer Alexander; González Suárez, Isela Sandrith; Vergara Salgado, GustavoLa investigación buscó señalar si el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia responde a los estándares contenidos en instrumentos internacionales como reglas, tratados y convenios que hacen parte del marco internacional de protección de la niñez y la adolescencia. En ese orden de ideas se hizo necesario en primer momento echar un vistazo a la evolución de la justicia penal para adolescentes en Colombia desde sus nociones hasta la Ley 1098 de 2006 para poder conocer como este sistema de responsabilidad penal ha evolucionado y respondido al fenómeno de la participación de los menores de edad en conductas delictivas en el marco de los Derechos Humanos y una justicia socio educativa y no exclusivamente castigadora. Se abordaron necesariamente principios como el derecho de igualdad y no discriminación, principio de especialidad, principio de excepcionalidad de la pena privativa de la libertad, entre otros, así mismo el estudio a modo de derecho comparado sobre los Sistemas de Responsabilidad Penal para Adolescentes en los Estados de Uruguay, España, Estados Unidos y México en aras de determinar como el sistema colombiano va en sintonía con los pases de la región, a través de una investigación jurídica, exploratoria, con un enfoque cualitativo y utilizando fuentes secundarias como el rastreo bibliográfico, lo que permitió concluir que Colombia ha respondido parcialmente a los estándares internacionales contenidos en tratados que versan sobre el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. El trabajo.