• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herazo Bertel, Cristian Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El Enfoque Flipped Classroom un Modelo de Clases para la Enseñanza del Manejo Adecuado de los Residuos Sólidos en Estudiantes de Quinto Grado del Centro Educativo Americano Sincelejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Herazo Bertel, Cristian Javier; López Coronado, Jessica; Sánchez López, Angélica María; Lengua Cantero, Claudia Cristina
    El objetivo de esta investigación fue Proponer el enfoque Flipped Classroom, como modelo de clases para la enseñanza del buen manejo de los residuos sólidos en estudiantes de quinto grado del Centro Educativo Americano Sincelejo, a través del diseño de contenidos Digitales necesarios para este objetivo, la metodología de este estudio partió de un enfoque Mixto, De tipo descriptivo, con corte transversal, la población se centró en 208 estudiantes que integran el Centro Educativo desde los grados pre-escolar hasta quinto de primaria. La muestra con la cual se desarrolló la investigación corresponde a los veintiún (21) estudiantes del grado quinto pertenecientes a esta institución, Para la recolección de la información se utilizó la encuesta y la entrevista semiestructurada a través de la cual se pretendió identificar cuáles son esas conductas, intereses y el conocimiento que tienen los estudiantes frente al manejo de los residuos sólidos, tratando de visualizar la motivación y su preferencia por aprender desde el modelo tradicional frente al aprendizaje basado en el uso de las TIC, con recursos didácticos como lo es el enfoque Flipped Classroom. Para la organización de los datos y el análisis de la información, la cual se encuentra distribuida por categorías se utilizó el programa Microsoft Excel, y el marco interpretativo de la fenomenología. Los resultados y conclusiones primordiales puntean a que este tipo de modelos pedagógicos como el aquí propuesto, basados en el uso de las Tic son más significativos en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, ya que responden a una metodología didáctica, que le ofrece al estudiante un rol activo dentro de su aprendizaje, obteniendo mejores resultados académicos y de vida en sociedad a través del desarrollo de las competencias propias de su nivel educativo. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo