• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Márquez Olivera, Tania Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Factores demográficos, sociales y económicos que inciden en el desempleo en mujeres de Altos de la Sabana, Sincelejo-Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Abad Núñez, Martha Patricia; Barboza Zuluaga, Cindy Paola; Márquez Olivera, Tania Fernanda; Gil Franco, Xilena Del Rocío; Contreras Banques, Eidy
    El objetivo de la investigación fue determinar los factores demográficos, sociales y económicos que inciden en el desempleo en mujeres de Altos de la Sabana, Sincelejo-Sucre. La metodología de estudio, fue enmarcada por un enfoque de investigación cuantitativa, de diseño no experimental y de corte transversal, constituido por una muestra de 80 mujeres desempleadas en edades de 18 a 40 años. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta para evaluar los factores demográficos, sociales y económicos que inciden en el desempleo. Los resultados revelaron que, en los factores demográficos, para el indicador nivel educativo el 55% de las participantes consideró que a mayor nivel educativo son mayores las oportunidades de ser contratado y para el indicador zona residencial el 47,5% manifestó que algunas veces el lugar de residencia es importante a la hora de obtener un empleo. Además, en los factores sociales, para el indicador percepciones se halló que el 55% indicó que la remuneración es importante al momento de decidir vincularse a una empresa y para el indicador estereotipos, el 41,3% manifestó que algunas veces a las mujeres se les dificulta conseguir empleo porque su rol social se desarrolla en el hogar. Por último, con respecto a los factores económicos, en el indicador dependencia económica, el 55,7% respondió que algunas veces el género influye en la contratación para cubrir una vacante y observó que, en el indicador búsqueda de empleo, el 45% mencionó que algunas veces las redes sociales proporcionan información confiable sobre ofertas laborales. Se concluyó que el nivel educativo, la zona residencial, las percepciones, los estereotipos y la dependencia económica son factores que inciden en el desempleo en mujeres de Altos de la Sabana, Sincelejo-Sucre. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo