• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Sánchez, Laura Vanessa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Representaciones sociales que tiene una familia hacia un miembro víctima de abuso sexual: estudio de caso Corozal (Sucre -Colombia) /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Mendoza Sánchez, Laura Vanessa; Velilla Martínez, Andrea Camila; Mendívil Hernández, Patricia
    El abuso sexual es un fenómeno que se presenta no solamente a nivel mundial sino también a nivel nacional y local, es una realidad que perturba tanto a la víctima como a su núcleo familiar y personas próximas. Gaviria (2015) plantea que en Colombia se abusa de un menor entre 14 a 15 minutos, donde el 99% y 93% de cada caso su victimario se encuentra dentro del mismo núcleo familiar y en la mayoría de estos dejan consecuencias irreversibles, es por ello que la presente investigación tiene como Objetivo describir las representaciones sociales de un núcleo familiar frente al Abuso Sexual, Metodología, se lleva a cabo bajo el enfoque cualitativo de las representaciones sociales, nivel de investigación descriptiva y un corte transversal reposa en la teoría del Interaccionismo Simbólico, el instrumento utilizado esta investigación se hizo uso primeramente de la observación directa para la recolección de información característica de cada uno de los miembros del contexto familiar, de igual forma se implementaron dos entrevistas y un grupo focal de discusión como conclusión se obtuvo que el fenómeno del abuso sexual ha logrado impactar a tal punto de transformar a la víctima y su contexto familiar en todas las dimensiones de su vida, conmocionado tanto la dinámica a nivel personal, familiar como social, transformándose así en un factor problematizador el cual es necesario estudiar, evaluar e intervenir, buscando velar por la salud física, mental de todo el contexto familiar. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo