• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Suárez-Sierra, María-Tatiana"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo en la violencia contra la mujer en el municipio de Ventaquemada (Boyacá) desde una mirada de trabajo socia
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018-06-05) Suárez-Sierra, María-Tatiana
    Objetivo. La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo que influyen en la violencia contra la mujer en el municipio de Ventaquemada (Boyacá). Asimismo, determinar los tipos de violencia ejercidos hacia este género. Método. La metodología utilizada es el enfoque cualitativo descriptivo. Se tomó una muestra de quince mujeres en situación de violencia, pertenecientes a las veredas Boquerón, El Carmen y Frutillo, seleccionadas mediante un muestreo por redes. Las técnicas aplicadas fueron la encuesta social y entrevista semiestructurada. Resultados. A partir de una lectura desde trabajo social, se estudió la teoría ecológica de los sistemas de Uriel Bronfenbrenner, en la que se determinó que una de las causas relacionadas es la de los factores individuales, relacionales y sociales, en los que se ubica el déficit económico, la alta influencia del medio y la baja autonomía, liderazgo y participación, lo que da paso a que esta población se enfrente a dinámicas de violencia física, económica, verbal, psicológica o sexual, que ocasionan daños y cambios en el ciclo vital de la mujer. Conclusiones. La normalización de la violencia contra la mujer en las veredas Boquerón, El Carmen y Frutillo del municipio de Ventaquemada se determina como uno de los factores de riesgo más relevantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Representaciones Sociales de Adolescentes pertenecientes a las Barras Futbolísticas de Tunja hacia su Colectividad
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020-04-24) Suárez-Sierra, María-Tatiana
    El presente artículo de investigación surge de la pesquisa denominada “Representaciones Sociales de Adolescentes pertenecientes a las Barras Futbolísticas de Tunja hacia su Colectividad”, cuyo objetivo es determinar las representaciones sociales que tienen estos sujetos frente a sus hinchadas. La metodología es de corte cualitativo, el cual se fundamenta por el enfoque histórico-hermenéutico y por los estudios cualitativos de caso. La muestra para el presente estudio estuvo compuesta por 15 adolescentes de los 11 a 18 años, vinculados a las hinchadas de Aguante Sur Patriotas, La Mancha Ajedrezada, Desquicio Millonario, Los del Sur, Barón Rojo Sur, Pasión Escarlata y Artillería Verde Sur. La estrategia de recolección de información se basó en la aplicación de entrevistas semiestructuradas. El análisis de resultados se realizó desde el sistema categorial, el cual permitió ver que las creencias de los jóvenes hacia las agrupaciones se fortalecen mediante experiencias y procesos de socialización, que conllevan al establecimiento de axiomas y propósitos que contribuyen al fortalecimiento de la identidad, a nivel individual y grupal, mediante el uso de elementos simbólicos que, en algunos casos, son factores que potencializan beneficios en los sujetos y en otros son un medio que generan dificultades psicosociales que alteran el ciclo vital del adolescente

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo