• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Uribe Romero, Arturo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Cultura ética en los procesos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas Y Administrativas de la Corporación Universitaria del Caribe /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Uribe Romero, Arturo; Bustamante Méndez, María Fernanda; Villegas Hoyos, María Ema; Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia
    En esta investigación se trata el tema de la ética en la investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de CECAR, con el fin de identificar las distintas prácticas que utilizan los investigadores con el objetivo de fomentar una cultura ética en la gestión de la investigación. Las distintas normatividades a nivel nacional e internacional buscan establecer los mecanismos y reglamentaciones para que las prácticas de la investigación en todas sus esferas puedan realizarse con la plena seguridad que los esfuerzos realizados por los autores o titulares gozan de protección legal, de tal manera que se les garanticen el uso pleno de los beneficios generados como producto de sus investigaciones. La Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene bajo su tutela la orientación de los programas y estrategias de la investigación científica, el emprendimiento y la proyección social, en aras de fortalecer una Cultura de Ciencia, Tecnología e Innovación y la de fortalecer las actividades de los grupos de investigación y potenciar los aportes en materia de convivencia y paz en los territorios. El Acuerdo No 36 tiene como finalidad promover e incentivar la creación de una cultura de la propiedad intelectual, teniendo como principios orientadores la confidencialidad, la presunción de buena fe, la responsabilidad, las garantías a la propiedad intelectual, fomento a la investigación, entre otros. Los investigadores llevan a cabo acciones que buscan promover una cultura ética en los procesos de investigación que llevan a cabo. Entre las principales prácticas sobresalen la protección de la confidencialidad de la información recolectada y se garantiza el anonimato de los participantes; la información de los posibles beneficios o impactos positivos al grupo objeto de estudio; el discurso del proyecto demuestra respeto por las personas, instituciones y demás actores sociales implicados; y se contempla el manejo de las normas relativas a los derechos de autor. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo