Examinando por Materia "Actores armados,"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Impacto del desplazamiento Forzado en el Municipio de San Miguel, Departamento de Putumayo, durante el Período 2000-2003 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2025) Patiño Herrera, Ángela María.; Muñoz Obando, Kelly Jhojana.; Ortega Fernández, Mirna Cristina.El desplazamiento forzado en Colombia ha sido uno de los fenómenos más trágicos del conflicto armado interno que ha azotado al país durante las últimas décadas. Putumayo, ubicado en el sur de Colombia, es una de las regiones más afectadas por la violencia derivada de la confrontación entre grupos armados ilegales (como las FARC, el ELN y los paramilitares), el narcotráfico y la intervención del Estado (Centro nacional de Memoria Histórica, 2015). En particular, el municipio de San Miguel, un pequeño municipio del departamento de Putumayo, se vio gravemente afectado por este fenómeno entre los años 2000 y 2003. Este período coincidió con una escalada de violencia en la región, exacerbada por el control territorial disputado por los grupos armados ilegales y el creciente involucramiento del narcotráfico. El desplazamiento forzado no solo ha tenido consecuencias físicas, sino también profundas implicaciones sociales para las víctimas, que han sido obligadas a abandonar sus hogares, tierras y comunidades en busca de seguridad en otras partes del país. Este fenómeno ha dejado huellas duraderas que siguen marcando la vida de las comunidades desplazadas y el desarrollo del municipio de San Miguel, lo que motiva la necesidad de entender las causas, las consecuencias y las respuestas institucionales a este problema. El trabajo.