• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Audiolibros."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Fortalecimiento de la lectura comprensiva a través de audiolibros en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury del municipio San Onofre Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) de la Rosa Solar, Yamiris; Banquez Agresoth, Keli Margarita; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    Nuestra propuesta de investigación tiene como propósito fortalecer la lectura comprensiva de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury del Municipio de San Onofre Sucre, en este curso, se ha venido evidenciando bajo nivel de lectura comprensiva, convirtiéndose en una problemática para el desempeño académico de los estudiantes en el área de lengua castellana; Se trabajará con 35 estudiantes de género mixto cuyas edades oscilan entre11 y 13 años. La estrategia con la que vamos a llevar a cabo nuestra propuesta tiene un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, con diseño cuasi experimental que tiene como base la realización de un pre test diagnóstico y proyecta un pos test que se aplicará al implementar la propuesta de intervención. El método se resume en las siguientes fases: una fase diagnóstica, una de diseño de la propuesta, una de intervención y otra de evaluación de la propuesta. Por este tipo de secuencia lógica se aproxima a la metodología de investigación acción educativa que busca transformar una realidad articulando una innovación. Con la implementación de las herramientas como audiolibros e imágenes sin palabras, los estudiantes van a tener la capacidad de realizar una lectura crítica, analítica, participativa, creativa y que se apoyen en la tecnología como parte importante para su desarrollo, siendo esta no solo una herramienta de entretenimiento sino para aprender a aprender, ayudándolos a obtener excelentes beneficios como mayor amplitud en sus pensamientos y a tomar decisiones importantes más rápido. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Los audiolibros como estrategia didáctica para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Rural la Anguilla
    (CECAR, 2021) Moreno Agualimpia, Clemente; Buenaventura Tirado, Erika Jhoana; García Mogollón, María Alejandra; CECAR
    La investigación realizada tuvo como propósito determinar el aporte de la secuencia didáctica mediada por los audiolibros, como estrategia pedagógica, para mejorar el nivel comprensión lectora en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Rural La Anguilla del municipio de Milán Caquetá. Puesto que, los educandos presentan bajos desempeños en la comprensión de textos, se desconcentran con facilidad, no interpretan, participan poco y no argumentan de forma coherente los aspectos básicos de la lectura. La investigación es una propuesta viable y pertinente con un enfoque cualitativo y desde la investigación-acción que permitió identificar situaciones particulares del aula, y así se pudo interpretar, valorar, comprender y reconstruir la realidad contextualizada. La muestra quedó integrada por docentes y estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Rural La Anguilla. Para llevar a cabo el proceso de recolección de la información se diseñaron tres instrumentos, guía de observación a los estudiantes, una entrevista a docentes y test de comprensión lectora a los estudiantes, donde se planearon preguntas de los niveles literal e inferencial de la comprensión lectora. Se diseñó la secuencia didáctica mediada por los audiolibros bajo la estructura propuesta por Barriga (2013), definiendo claramente los propósitos y momentos de cada actividad en búsqueda de alcanzar los desempeños propuestos.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo