Examinando por Materia "Competencias científicas"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido El contexto natural como laboratorio para el desarrollo de competencias científicas desde el área de ciencias naturales en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria de la Institución Educativa San Juan Bautista del municipio de Majagual(2013) Ávila Martínez, María Vidalina; Rodriguez Sandoval, Marco TulioEl desarrollo de competencias científicas exige de la utilización de escenarios donde el estudiante pueda conceptualizar, ejercitar y poner en evidencia el nivel de competencia ha alcanzado en todo ese proceso de aprendizaje. en este sentido, se ha considerado al entorno natural del estudiantes como ese escenario que el estudiante debe conocer, describir y explicar tanto su estructura como dinámica para poder evaluarlo y hacer las intervenciones necesarias para cuidarlo, restaurarlo y conservarlo. Por esta razón, el contexto se convierte en un laboratorio donde el estudiante aprende sus competencias científicas a través de un trabajo de restauración y conservación.Publicación Restringido La experimentación como estrategia de aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de primer grado del Centro Educativo Liceo Moderno del Caribe(2015) Borja Ávila, Liseth Paola; Montes Ruiz, Yunely Esther; Acosta Meza, David de JesúsEl proyecto “La Experimentación Como Estrategia De Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En Los Estudiantes De Primer Grado Del Centro Educativo Liceo Moderno Del Caribe”, Se realizó atendiendo a las necesidades básicas a partir de las dificultades de aprendizaje que se presentaron en el aula de clases de 1º del Centro Educativo Liceo Moderno del Caribe en el área de Ciencias Naturales, mediante un diagnóstico realizado por las investigadoras, donde se evidencio un trabajo monótono y tradicional, para el cual se hizo necesario diseñar situaciones que llevaran a la mejora de este proceso y a las relaciones entre maestro – estudiante. Los métodos utilizados en la enseñanza de las ciencias naturales deben responder a la capacidad de experimentar para potenciar las competencias científicas, por lo cual se planteó el objetivo general, enfocado a fomentar la experimentación como estrategia de aprendizaje a partir de la práctica desde las competencias de ciencias naturales. Cabe resaltar que para lograr las metas trazadas por los objetivos generales y específicos de este trabajo, las indagadoras se apoyaron en la metodología basada en la investigación cualitativa, donde se buscaba la transformación de las ciencias, promoviendo la participación activa de los educando, de tal manera que comprendan el mundo que lo rodea, permitiéndole así la construcción de espacios donde los conocimientos puedan ser puestos en práctica, estrechando de esta manera la relación entre las ciencias y la educación actual. En relación con la metodología se enfatizó en que los estudiantes adquirieran aprendizaje significativo, para lo cual se desarrollaron actividades contextualizadas, buscando fomentar en estos un pensamiento reflexivo y científico, y a su vez promoviendo la curiosidad, la innovación, la indagación y la experimentación, con el fin de que lleguen a ser capaz de dar explicaciones mediante observaciones, destacar sus argumentos y sacar sus propias conclusiones. Ahora bien, se pudo lograr que los estudiantes de 1º del Centro Educativo Liceo Moderno del Caribe convirtieran las aulas de clases en espacios visionados a la experiencia, donde ellos se dedicaron 9 La Experimentación Para El Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En Los Primeros Años De Escolaridad a la búsqueda de sus conocimientos, ampliaron la comunicación, el saber científico y la escucha activa, permitiendo el compartir de conocimientos y valores, expresaran sus ideas mediante un dialogo abierto relacionados con los problemas de la naturaleza, de la realidad, permitiendo de este modo el alcance de los niveles de apropiación favorables en las clases de dicha área.Publicación Restringido Las plantas medicinales como una estrategia para la enseñanza de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado 5§ de la Institución Educativa Pueblecito Sur del municipio de San Andrés de Sotavento - Córdoba(2013) Bula Rivero, Darelys Maria; Arroyo Moreno, Katty Paola; Acosta Meza, David de JesusEste proyecto de investigación se refiere al diseño de estrategias de enseñanza de las ciencias naturales basada en el uso de las plantas medicinales, para propiciar en los estudiantes la superación de sus dificultades en la solución de situaciones problémicas. Para esto se realizó un estudio del aprendizaje y las dificultades de éste desde un entorno general hasta llegar a un contexto específico de las dificultades del área de ciencias naturales y sobre el uso de las plantas medicinales, como herramientas pedagógicas para la enseñanza. En base a esto se desarrolló un plan de actividades en las que se usaron las plantas como herramientas de aprendizaje de las ciencias naturales.Con la realización del proyecto se obtuvo como resultado que los estudiantes lograran un mayor grado de aprehensión de los conocimientos científicos, referidos a la solución de situaciones en esta área.