Examinando por Materia "Estudio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Comprensión lectora, una puerta al conocimiento comprensión lectora una puerta al conocimiento(2014) Banquez Cardenas, Betty; Franco Sánchez, Gisel Eugenia; Román Airiarte, María JoséEl conocimiento es la base fundamental para el desarrollo del individuo, está relacionado directamente con el crecimiento personal, social y económico y el pilar del conocimiento está en la lectura, es por ello que afianzar este hábito es tarea fundamental de los educadores, en quinto grado, los estudiantes tienen una mayor capacidad de concentración y han evolucionado en sus prácticas lectoras, por tanto, llegan a tener más comprensión y entendimiento del material de estudio, desde ese momento, se les debe motivar para que disfruten la lectura y para que comprendan, analicen y extraigan las ideas centrales de los temas estudiados, cuando el estudiante logre realizar esto, podemos determinar que la comprensión lectora ha dado sus frutosPublicación Restringido Estrategias pedagógicas de carácter lúdico para fortalecer el proceso lecto- escritor de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Rural Departamental Nuestra Señora del Rosario del Corregimiento de San Pedro Municipio de Santa Bárbara de Pinto(2013) Larios Benavides, Amarilis; Mejia Yepes, Marta Lucia; Royero Pérez, Norleima; Rodríguez Sandoval, Marco TulioEste proyecto de investigación analiza la dificultad de aprendizaje en lectoescritura de 19 educandos, que se encuentran cursando el tercer grado de básica primaria, en la Institución Educativa Rural Departamental Nuestra Señora del Rosario del corregimiento de San Pedro del municipio de Santa Bárbara de Pinto, Magdalena, que muestran dificultades de lectoescritura lo cual se evidencian al escribir, leer, hablar y expresarse correctamente. Las responsables de este proyecto han realizado un estudio, reflexivo e investigativo, queriendo optimizar la calidad de la educación de los niños de esta institución. Preocupadas por la falta de interés por la lectura y la poca producción textual, los desórdenes de la escritura, además la timidez que la mayoría siente al expresar sus opiniones, propone la lúdica como estrategia para contrarrestar esta problemática, esta estrategia se propone con el ánimo de convertir el aula de clases en el escenario ideal donde los niños puedan desarrollar una verdadera comunicación fortaleciendo su proceso lectoescritor contribuyendo al desarrollo integral de estos estudiantes. Los resultados muestran que la dificultad en la lectoescritura se debe al poco acompañamiento de los padres en las actividades de los niños, al poco hábito de lectura, al poco tiempo que dedican los estudiantes a la lectura, al poco gusto por la escritura, además se le suma la timidez que sienten ellos para expresarse, por lo cual se propone la lúdica como alternativa para enfrentar la problemática, ya que se puede potenciar la autoestima y despertar la motivación para que los niños les guste leer y escribir. De esta manera la institución, estudiantes y docentes se benefician de las bondades que representa la lúdica en el aprendizaje escolar.Ítem Sólo datos Estudio de seguimiento a egresados de la Especialización en Procesos Familiares y Comunitarios de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR de los años 2007 hasta 2011 /(2012) León Montiel, Erica; Mier Martínez, Doris; Ramírez Coronado, Emperatriz; Cadrazco Salcedo, Carmen