Examinando por Materia "Méritos."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Consolidación de un sistema de méritos para garantizar la igualdad en el acceso a los cargos públicos en Colombia /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Geney Montero, Elkin Jesús; Ochoa García, Omar de Jesús; Payares Marzola, José David; Narváez Mercado, BerónicaDe la revolución francesa, la cual supuso un punto de partida para muchos otros movimientos en búsqueda del reconocimiento de derechos y libertades, se obtiene un amplio catálogo de derechos dentro de los que tuvo una gran relevancia el derecho a la igualdad, del cual se desprendió el derecho a una aplicación uniforme de las normas y del derecho a elegir y ser elegido. Con esto, cualquier ciudadano podía acceder a cualquier empleo o cargo público, siendo necesario que el ingreso a estos cargos como funcionario se realizara atendiendo a factores como son la capacidad, talento y las virtudes que pueda tener cada candidato, siendo rechazada cualquier otro tipo de elección que tenga como consecuencia una discriminación. A pesar de todo esto, en Colombia hasta fechas muy recientes se seguía manteniendo un tipo de elección basada en el clientelismo, tendiente a una “colaboración mutua” con el fin de acceder a determinado tipo de cargo, haciendo de esta manera inviable el acceso de cualquier ciudadano con capacidad a los cargos públicos con la existencia de cargos únicamente de libre nombramiento y remoción en la práctica, independientemente de la existencia de normas que abogaban por el acceso a estos cargos mediante un concurso de méritos. Con el fin de evitar esta situación, se llevaron a cabo diferentes modificaciones legislativas, por una parte, para garantizar el derecho a la igualdad en el acceso a los cargos públicos y, por otra, a la protección de los servidores públicos que habían sido elegidos para cargos de libre nombramiento y remoción. El trabajo.