• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pandemia de COVID-19, 2020-"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Biología de los coronavirus
    (Universidad de Córdoba., 2023) Miranda, Jorge; Galeano Anaya, Ketty; Garay, Evelin
    Los coronavirus (CoVs) causan un amplio espectro de enfermedades en animales domésticos y salvajes, incluyendo aves de corral y roedores, que van desde enfermedad entérica, respiratoria y sistémica leve a grave, en los seres humanos son causa de resfriado común y neumonías (1). Los CoVs incluyen siete especies reportadas causantes de infecciones en humanos, cuatro de ellos causan síntomas de resfriado en individuos inmunocompetentes (HCoV 229E, HCoV NL63, HCoV HKU1 y HCoV OC43), mientras los otros tres tienen origen zoonótico y causan enfermedades respiratorias graves: MERSCoV (coronavirus del síndrome respiratorio de oriente medio), SARS-CoV y SARS-CoV-2 (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo). A fines de diciembre de 2019, se produjo un caso de neumonía masiva en Wuhan, China, que causó la preocupación del departamento de salud; este virus fue identificado oficialmente por el grupo de estudio del coronavirus como síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y el brote de una enfermedad respiratoria aguda asociada a este coronavirus se denominó enfermedad por coronavirus 19 (COVID-19). La infección por SARS-CoV-2 se extendió por todo el mundo convirtiéndose en pandemia, teniendo en la actualidad (2023) registrados más de 676.609.955 millones de casos y más de 6.881.955 millones de muertes en el mundo (2-4). Según la diferencia en las secuencias de proteínas, los CoV se clasifican en cuatro géneros (alfa-CoV, betaCoV, gamma-CoV y delta-CoV), entre los cuales los géneros beta-CoV contienen la mayoría de los HCoV y se subdividen en cuatro linajes (A, B, C y D) (2-6). La evidencia filogenética ha demostrado que animales silvestres como murciélagos, roedores y aves son la fuente genética de diferentes CoVs, Por lo tanto, es de importancia en salud pública el estudio de los CoVs como patógenos zoonóticos relevantes en humanos y otros vertebrados.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo