Examinando por Materia "Participación comunitaria."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Sólo datos Fortalecimiento a la organización interna de las Juntas de Acción Comunal de la comuna 3 del municipio de Sincelejo – Sucre [Archivo de computador] /(2015) Gómez Chamorro, Yairith; Salinas Ricardo, Lauren; Santiz Gamarra, BiancaEsta propuesta, busca fortalecer la organización interna de las Juntas de Acción Comunal, enfocada a la transformación de prácticas sociales llevadas a cabo por las JAC, para este caso, problemáticas surgidas en la relación entre las Juntas de Acción Comunal (JAC) y las comunidades a las cuales pertenecen estas organizaciones sociales. Ahora bien, a partir del diagnóstico situacional que se trabajó en la comuna 3 del municipio de Sincelejo, se identificaron problemáticas de tipo edu-comunicativas, e inexistencia de estrategias participativas entre los dos actores – JAC/COMUNIDAD- problemáticas que abarcan no solo el tránsito de la información entre estos, sino que también, suponen reflexiones que se giran en torno a los procesos llevados a cabo por las primeras, y que a su vez, perfilan la intervención en cuanto a la relación JAC/COMUNIDAD; para posteriormente a la luz de una transformación de prácticas sociales descomplejizar conceptos como reconocimiento, participación ciudadana, desarrollo de estrategias participativas y vinculación de jóvenes en dichos procesos, elementos fundamentales para el desarrollo de las acciones de las JAC. En este orden de ideas, esta propuesta se plantea como una posible alternativa de solución, favoreciendo espacios comunicativos, estratégicos y de vinculación, que tributen no solo a una buena correspondencia entre las JAC/COMUNIDAD, en el marco de desarrollo de acciones tendientes al buen flujo de comunicación, donde jóvenes se vinculen y participen activamente en los mismos, sino también que posibilite la visibilización de las JAC ante la comunidad como uno de los propósitos. Palabras Clave: Juntas de acción comunal, comunidad, organización, fortalecer, transformación, participación, vinculación.Ítem Sólo datos Participación juvenil, una apuesta a la construcción de habilidades personales y sociales en los jóvenes del municipio de Chalán – Sucre /(2015) Navarro Mejía, Leydy; Ramos Munzón, Wuendi Paola; Ramírez Coronado, EmperatrizTeniendo en cuenta las múltiples problemáticas por las que ha pasado Colombia durante sus últimos años, podría decirse que no han sido las mejores para el país, lo que por su parte ha generado un gran desequilibrio en cada una de las esferas de la sociedad. Ante esto se busca la posibilidad de trabajar en ciertas áreas que permitan la reconstrucción del tejido social, para ello se apunta a trabajar en el ámbito de las habilidades personales y sociales, entendidas estas como aquellas habilidades que los y las jóvenes deben desarrollar para afrontar con más garantías de futuro su propia vida de adultos. Al constituir estas habilidades en la vida de los y las jóvenes, habrá la posibilidad de mejorar la calidad de vida, lo que a su vez va generar un mejor desarrollo en la sociedad, lo cual permitiría una mayor estabilidad en los jóvenes que enfrentan diferentes problemáticas que atañen contra su integridad personal. En concordancia con lo anteriormente mencionado, esta propuesta pretende incluir a la población juvenil, en la construcción de procesos que conlleven a la participación activa, contribuyendo al empoderamiento de sus habilidades personales y sociales; a fin de que se promueva el buen uso del tiempo libre, donde se vinculen actividades productivas y no destructivas para su desarrollo integral. Palabras Clave: juventud, familia, tejido social, violencia, habilidades para la vida.