• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Presunción legal."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    La donación de órganos en Colombia en el marco de la ley 1805 del 2016 y su impacto en la comunidad médica de Sincelejo, Sucre. Años 2017 y 2018 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Orozco Ochoa, Gabriel Andrés; Villa Acosta, Eva Sandrith; Narváez Mercado, Berónica
    El objetivo del presente trabajo consistió en contextualizar la donación de órganos en Colombia en el marco de la Ley 1805 del 2016 y su impacto en la comunidad médica de Sincelejo, Sucre, Años 2017 y 2018. Para lo cual en primer lugar se realizó una aproximación conceptual de la donación de órganos. En un segundo lugar se revisó la legislación actual sobre el tema, es decir, la Ley 1805 de 2016, y finalmente se midió el impacto de la donación de órganos en Colombia en el marco de la ley 1805 del 2016 y su impacto en la comunidad médica de Sincelejo, Sucre. Años 2017 y 2018. Reiteramos que la donación de órganos es uno de las técnicas más valiosas de la medicina, porque permite salvar vidas, de forma desinteresada y es considerado un acto humanitario fundado en la solidaridad. Identificamos que si bien la legislación en materia de donación es amplia, es hoy día la ley 1805 de 2016 la que consagra la presunción legal de la donación y contextualizándonos en la ciudad de Sincelejo logramos determinar que la comunidad médica tiene poco conocimiento del marco legal y del procedimiento que debe realizar una persona que desea ser donante, sin embargo mostraron su aceptación de la donación, por lo que debemos promover una cultura pro vida en cumplimiento de los preceptos constitucionales de nuestro estado social de derecho colombiano. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo