Examinando por Materia "Pronóstico."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Diseño de una estrategia computacional para el desarrollo de un plan maestro de producción con re planificación de la producción y análisis de la capacidad, para medianas y pequeñas empresas del departamento de Sucre del sector manufacturero /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Jaraba Medina, Jhair José; Vides Villadiego, Melissa Isabel; Merlano Porto, Rafael; Pérez Buelvas, Pablo CésarAplicar técnicas de programación innovadoras en una compañía es de gran importancia para la toma de decisiones dentro de la misma; al realizar esas nuevas estrategias se obtiene mayor flexibilidad en las operaciones y si se menciona el desarrollo de un Plan Maestro de la Producción (MPS), se gestiona con mayor facilidad todo su proceso y si se aplica en una empresa del departamento de Sucre será de mayor atributo, porque se convierte directamente en una ventaja competitiva a nivel departamental y nacional. La investigación tiene como objetivo el diseño de un modelo heurístico por medio de una estrategia computacional que permita planificar el plan maestro de la producción de forma flexible, incluyendo periodos de congelamiento y horizonte rodante. Se llevó a cabo el estudio en la panificadora “Quee pan! S.A.S”, se inició realizando el pronóstico la demanda mediante el software StatGraphics y Microsoft Excel, se tomó un plan agregado de la literatura y se ajustó para los cinco productos estudiados y se corrió en el software Gams IDE, finalmente se replanificaron períodos, se desarrolló el plan maestro de la producción (MPS) por medio del lenguaje de programación y se obtuvo el perfil de carga; de acuerdo al perfil de carga se le recomendó a la panificadora Quee pan! S.A.S realizar una mejor distribución de los operarios, aplicar horas extras en las operaciones donde falte y aumentar el lote de productos. El resultado que se obtuvo en la validación del modelo para los cinco (5) productos demuestra que el plan maestro de la producción (MPS) elaborado en la heurística presenta un menor comportamiento de los costos de producción al que la empresa realizó. El trabajo.