Examinando por Materia "Proyecto de vida."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Implicaciones de la violencia sexual en el proyecto de vida de mujeres víctimas del conflicto armado en Sucre, Colombia /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Corena Bettin, Johemix Johannys; Morales Conde, Clara Inés; Ortega Santos, Lucia Elena; Hernández Enríquez, CindyLa violencia sexual durante el conflicto armado colombiano se ha materializado como arma de guerra frente a la lucha de poder. Una de las mayores víctimas de este hecho, son las mujeres, las cuales en contextos de guerra representan mayor vulnerabilidad frente a las consecuencias del conflicto. La violencia sexual de manera invisible y silenciosa dejó a su paso múltiples consecuencias en los proyectos de vida de las mujeres que fueron sometidas a este tipo de hecho. Esta investigación tuvo como objetivo conocer las implicaciones de la violencia sexual en el proyecto de vida de mujeres víctimas del conflicto armado, para este estudio se llevó a cabo una investigación cualitativa bajo un enfoque fenomenológico donde tuvo la participación de tres mujeres a las que se le aplicó una entrevista no estructurada o abierta a profundidad. Los resultados demuestran que las mujeres víctimas de violencia sexual presentaron cambios significativos luego del suceso traumático, manifestando mayor implicación en las metas a corto y largo plazo, presentando grandes dificultades en la continuidad de relaciones conyugales, estereotipos y prejuicios sobre el género masculino, así mismo, prevalece sintomatología postraumática, específicamente en lo concerniente al plano sexual. El trabajo.Ítem Acceso abierto Reconociendo mi visión: propuesta innovadora para el fomento de la Perspectiva Temporal Futura de estudiantes de grado once /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Ayazo Gutiérrez, Elsy Sofia.; García Pineda, Katerine.; Moreno Barragán, Jhon Alexander; Uribe Agamez, Juan Gabriel.En muchos contextos educativos, es común que los estudiantes de grado undécimo no tengan claridad sobre su futuro. En algunos casos, aunque parecen tener una idea clara, sus decisiones limitan su potencial de desarrollo. Este desafío se relaciona con la falta de un proyecto de vida bien definido, un concepto que en la literatura científica se vincula con la Perspectiva Temporal Futura. Para abordar esta problemática, se ha diseñado una intervención innovadora que consta de tres momentos clave: el reconocimiento de la razón de ser, la formulación de una visión imaginaria, y la representación creativa de esa visión como un futuro presente. Este enfoque surge de un diagnóstico realizado en la Institución Educativa Rural Siete Vueltas, sede San Juancito, mediante una encuesta que reveló la necesidad de espacios pedagógicos que permitan a los estudiantes explorar sus sueños y visualizar su futuro. La metodología de evaluación de esta propuesta es mixta, considerando tanto enfoques cualitativos como cuantitativos, incluyendo instrumentos psicométricos, observaciones en el aula y entrevistas en profundidad. Esta intervención ofrece una valiosa oportunidad para trabajar con los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida, ayudándolos a comprender cómo el pasado, el presente y el futuro se interrelacionan. Es fundamental reconocer que el futuro no es solo un destino, sino el resultado de las acciones y metas que se establecen. En este sentido, el aula se convierte en un espacio clave para fortalecer la visión de futuro de los estudiantes, ayudándoles a construir un camino sólido hacia sus aspiraciones, basándose en las lecciones aprendidas de su experiencia pasada y presente. El trabajo.