• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Vino"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias didácticas contextualizadas en la elaboración de un vino a partir de la uva jerez fundamentada en el aprendizaje experiencial y en la Socioformación que facilitan el aprendizaje de los procesos físicos y químicos con los estudiantes de la Institución Educativa Baraya de Galeras Sucre
    (2017) Lubo Pérez, Dorisday; Martínez Cervantes, Ena Marcela; Molina Calvo, Francisco Javier; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    Este proyecto se realizó en la Institución Educativa Baraya del municipio de Galeras. En esta institución, los estudiantes aprenden los principios de las ciencias naturales y educación ambiental basados en los contextos de los libros de texto sin aprovechar los recursos que le proporciona el medio. Esto se ve reflejado en los pobres resultados académicos donde se evidencia una deserción escolar por encima del 15 % y una mortalidad académica, que en el tercer periodo pasa del 60 %. Se abordó la implementación de Estrategias didácticas contextualizadas en la cadena productiva de la uva jerez para facilitar el aprendizaje de las ciencias naturales y educación ambiental, con esto se pretendió mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes basados en el conocimiento científico, partiendo de la exploración y experimentación del entorno natural, en estudiantes del Grado 9° de básica secundaria de la Institución Educativa Baraya del municipio de Galeras – Sucre. Ttuvo un enfoque Cualitativo, con alcance descriptivo y un diseño de Investigación acción participación, se hizo en cuatro fases la primera o fase de diagnóstico se aplicó un pre test para saber el estado en que se encontraban los estudiantes respecto a los conocimientos de los procesos físicos y químicos. También utilizó una entrevista para saber el tipo de metodología que utilizaba el docente en proceso de enseñanza posteriormente se aplicó un postest luego de la aplicación de la estrategia, obteniendo un mejoramiento en las competencias del área de ciencias naturales y educación ambiental.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo