• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "microsatélites polimórficos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructura genética de dos sistemas de reproductores de Bocachico Prochilodus magdalenae utilizados para repoblamiento en el norte de Colombia
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Castañeda Valbuena, Daniel; Narváez Barandica, Juan Carlos; Torregroza Espinosa, Ana Carolina
    Debido a las modificaciones ambientales que ha sufrido el río Magdalena y a la sobrepesca, las poblaciones de bocachico (Prochilodus magdalenae) han mostrado una disminución considerable en su tamaño y en sus capturas. Para evitar la extinción de esta especie, las autoridades ambientales de Colombia están implementando diversas estrategias, dentro de las que se destacan los programas de repoblamiento. Para esto, emplean semilla de bocachico obtenida de manera artificial en las estaciones piscícolas. Sin embargo, el desarrollo de estos programas, viene realizándose de manera arbitraria y sin ningún soporte científico que los respalde. Estos repoblamientos estarían agilizando la extinción de esta especie, puesto que las larvas utilizadas podrían estar presentando problemas de variabilidad genética, principalmente por los malos manejos de los reproductores en los centros piscícolas. El objetivo de esta investigación consistió en analizar la diversidad genética de lotes de bocachico utilizados en programas de repoblamiento, mediante marcadores moleculares microsatélites. Se utilizaron 60 reproductores provenientes de dos estaciones piscícolas ubicadas en los departamentos de Magdalena (SENA) y Atlántico (Repelón). Se utilizaron siete microsatélites polimórficos, que suministraban entre 10 y 35 alelos por locus. La diversidad genética encontrada para los lotes estudiados fue (SENA Ho< 0.1; Repelón Ho< 0.13), mientras que el grado de endogamia mostró valores altos (Fis>0.8). Es probable que estos resultados encontrados sean producto de un manejo inadecuado de los reproductores. Se discute la necesidad de introducir el criterio genético para mejorar las condiciones genéticas de los reproductores de bocachico utilizados para el repoblamiento en Colombia, de tal forma que permita garantizar la conservación de la especie.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo