• Español
  • English
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo Repositorio Digital
  • Home
  • Communities
  • Browse
  • Services
  • Repository Guidelines
  • REDA - CECAR
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "story"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    PublicationOpen Access
    EL MÉTODO EN LA INVESTIGACIÓN: IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES DE LA FORMA URBANA EN LA VIDA COTIDIANA
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2014-01-01) Pérgolis Valsecchi , Juan Carlos; Rodríguez-Ibarra, Clara-Inés
    La investigación urbana durante muchos años, ha centrado su interés en el estudio de los elementos físicos de la ciudad. Este trabajo se desarrolla desde un enfoque distinto al discurso de un urbanismo abstracto basado en cifras y estándares, es decir, en un urbanismo apoyado en la existencia del habitante, la ciudad, sus significados, su pertenencia y el sentido de su vida en ese territorio. El objetivo principal de este artículo es mostrar un método de trabajo basado en la identificación y el análisis de relatos urbanos y en la lectura de un texto generador de preguntas conducentes a hipótesis. La investigación en curso de la cual se desprende, utiliza dos ejercicios metodológicos particulares, uno a partir de una investigación enmarcada en la definición de “método científico”, surge de la lectura de un único libro, la pregunta que guía el desarrollo del estudio. El segundo ejercicio consiste en generar una práctica a través de la aplicación de una metodología ya experimentada en trabajos precedentes, preguntándonos ahora, ¿Es posible encontrar la esencia o el deseo que motiva un acontecimiento en el relato?; como conclusión parcial del estudio en curso, se confirma que el modo de acceder a las particularidades del espíritu del tiempo y su expresión en la ciudad y en la vida de la ciudad está presente en los relatos, que al pasar de la descripción a la narración, profundizan en las prácticas que los habitantes realizan con los espacios de su ciudad.
  • No Thumbnail Available
    PublicationOpen Access
    La ciudad, espacio educador
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2015-01-01) Ramírez Cely, Camilo
    Este trabajo hace parte de la investigación “Transformaciones urbanas en Bogotá: sentido e identidad en la década de 1990“que el autor adelanta en la UBA (Universidad de Buenos Aires) como soporte para la tesis con la que aspira al título de Magister en Urbanismo y aborda la temática de la ciudad educadora a través del espacio público y el valor pedagógico de las prácticas sociales. Este artículo muestra el ejercicio académico desarrollado con estudiantes y los elementos teóricos que sustentaron una investigación parcial sobre las representaciones de un grupo poblacional (estudiantes de arquitectura) sobre la capacidad educadora de la ciudad. Se plantea la revisión de conceptos en relación con los elementos urbanos, el uso y la significación de la ciudad, cuya articulación permitirá la construcción de nuevos imaginarios en los participantes de la práctica académica. Para tal fin se recogen los imaginarios que tienen los estudiantes universitarios de Bogotá a través de la elaboración de un taller teóricopráctico realizado en la Universidad Piloto de Colombia con alumnos de la carrera de arquitectura que cursan el X semestre. Es de destacar el valor de los relatos y de los gráficos como herramientas básicas, que muestran los lugares de los acontecimientos en la ciudad. El principal aporte del ejercicio didáctico, además de identificar significados formales y de uso de la urbe, consistió en proporcionar un instrumento que puede ayudar a la construcción del arraigo en la ciudad. Así, se intentan nuevas alternativas de análisis urbanos más cercanas a los afectos de los habitantes, a la cultura y a la narrativa del lugar.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo

Recopilamos y procesamos su información personal para los siguientes propósitos: Autenticación, Preferencias, Reconocimiento y Estadísticas.
Para obtener más información, lea nuestra
política de privacidad.

Personalizar