Publicación: Implementación de ISO 9001 2015 bajo la perspectiva de la enseñanza y aprendizaje
dc.contributor.author | Dumar Rueda, Jorge Enrique | |
dc.date.accessioned | 2022-08-17T14:01:20Z | |
dc.date.available | 2022-08-17T14:01:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Un Sistema de Gestión de Calidad se puede concebir como un conjunto de elementos, entre los cuales se mencionan actividades, procedimientos y recursos, que se articulan para la satisfacción de las necesidades de los clientes y demás partes interesadas, a través de procesos eficaces y controlados. La norma ISO 9001 versión 2015 es el principal modelo, a nivel mundial, para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, puesto que describe ampliamente los elementos, llamados en la norma requisitos, que deben constituir dicho sistema en cualquier tipo de organización. El objetivo de este libro es facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la aplicación de la norma, a través de una explicación concisa y clara de los requisitos que exige esta, así como mediante la formulación de ciertas recomendaciones que permitan el cumplimiento de tales requisitos. Además, se ofrecen diferentes ejemplos que ilustran cómo abordar muchos de los requisitos contemplados en este estándar internacional. El libro también cuenta con ejercicios propuestos de aplicación que contribuirán en la apropiación del conocimiento. | |
dc.format.extent | 134 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 978-628-7515-13-0 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2986 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo - Sucre Colombia | spa |
dc.relation.references | APCER (2016). Guía del usuario ISO 9001: 2015. Lisboa. | spa |
dc.relation.references | Barbosa Correa (2016). Monitoreo y análisis estadístico de procesos con aplicaciones. Editorial Universidad del Norte: Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | CECAR (2017). Procedimiento para gestión de riesgos y oportunidades. Sincelejo. | spa |
dc.relation.references | Evans, J., & Lindsay, W. (2007). La administración y el control de la calidad. México: Thomson. | spa |
dc.relation.references | Fuente Velásquez-Restrepo PA, Velásquez-Restrepo SM, Velásquez-Lopera M, Villa-Galeano J. Implementación de la gestión de riesgo en los procesos misionales de la Sección de Dermatología de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) siguiendo las directrices de la norma ISO 9001:2015. Rev Gerenc Polít Salud. 2017; 16 (33): 78-101. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, D. (2018). Conoce a fondo la Norma ISO 9001. México. | spa |
dc.relation.references | García Ovalle, N. J., Osorio Salas, J., Henao Calad, M., Uribe Correa, B. A., & Herrera Vargas, J. F. (2016). Incidencia de la gestión del conocimiento en la gestión del riesgo en Geotecnia. Medellín: EAFIT. | spa |
dc.relation.references | González, O. C., & Arciniegas, J. A. (2016). Sistemas de Gestión de Calidad: Teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. Bogotá: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez H (2009). Control estadístico de calidad y seis sigmas. Ciudad de México. | spa |
dc.relation.references | Herrera de la Barrera, J., Aparicio Díaz, M., Meza Romero, I., & Torres Figueroa, M. (2019). Aplicación del Despliegue de la Función de Calidad para el rediseño del proceso comercial de una empresa del sector Transporte. Teknos, 61-74. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2015). Sistemas de gestión de la calidad: Requisitos. Bogotá: ICONTEC | spa |
dc.relation.references | Jiménez, D. (2018). Conoce a Fondo la Norma ISO 9001. México. | spa |
dc.relation.references | Martínez, L., & El Kadi, O. (2019). Logística Integral y Calidad Total, Filosofía de Gestión Organizacional orientadas al cliente. KOINONIA., 202-234. | spa |
dc.relation.references | Munch, L. (2015). Administración: Gestión Organizacional, enfoques y proceso administrativo. México: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Nogueira, D., López, D., Medina, A., & Hernández, A. (2015). Cuadro de Mando Integral en una Empresa Constructora de Obras de Ingeniería. Revista Ingeniería de Construcción, 201-214. | spa |
dc.relation.references | Oriol, A. S., Banchieri, L. C., & Fernando, C. P. (2016). La implantación del cuadro de mando integral en el sector agroalimentario: El caso del grupo alimentario Guissona. Revista Facultad De Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 24(1), 25-36. | spa |
dc.relation.references | Roncancio, G. (26 de 11 de 2018). Pensemos. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/que-es-un-mapa-estrategico-en-el-balanced-score-card-y-como-se-hace. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/139/193/2820-2 | spa |
dc.subject.proposal | ISO 9001 | |
dc.subject.proposal | Aseguramiento de la calidad | |
dc.subject.proposal | Calidad total | |
dc.subject.proposal | Control de calidad | |
dc.subject.proposal | Gestión de la calidad | |
dc.subject.proposal | Planificación | |
dc.title | Implementación de ISO 9001 2015 bajo la perspectiva de la enseñanza y aprendizaje | |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Manual de implementación de ISO 9001 libro completo.pdf
- Tamaño:
- 3.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro Completo PDF
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
![Miniatura](/assets/custom/images/portada.png)
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: