Publicación: Democracia Local y Ciudadanía. Organizaciones del Tercer Sector
dc.contributor.author | Torres, Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-02T14:33:32Z | |
dc.date.available | 2023-08-02T14:33:32Z | |
dc.date.issued | 2023-08-01 | |
dc.description.abstract | La reedición de este libro después de más de una década, surge desde la necesidad de dar cuenta de aquellas situaciones que siguen tensionado la relación entre el Estado y las Organizaciones del Tercer Sector (OTS), pues a pesar de los años damos cuenta que hay ciertas situaciones que aún perduran en el tiempo y que obviamente tensionan la autonomía y el poder de decisión de estas organizaciones, siendo éstas meramente ejecutoras de una política social centralizada y subsidiaria en los diversos ámbitos de la gestión social. Este libro a pesar de los años sigue estando vigente en cuanto a la necesidad de que el Estado traspase cuotas de poder a las OTS con la finalidad de poder democratizar los procesos sociales a nivel local, pues la construcción de ciudadanía requiere del traspaso de poder hacia los diversos actores que son parte de un territorio. Es por ello que hacemos una invitación a la lectura de este trabajo para visibilizar aquellas situaciones críticas que van tensionado las relaciones de subordinación en el ámbito del diseño de la políticas sociales. | |
dc.format.extent | 150 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.21892/9786287515284 | |
dc.identifier.eisbn | 978-628-7515-28-4 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8213 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.21892/9786287515284 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.citationedition | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/book/159 | spa |
dc.relation.references | Acotto, Laura. Las organizaciones de la sociedad civil; un camino para la construcción de ciudadanía. Buenos Aires, Argentina, Espacio, 2003. | spa |
dc.relation.references | Arbos, Xavier y Salvador, Giner. La gobernabilidad: ciudadanía y democracia en la encrucijada mundial. Madrid, España, Siglo XXI, 1993. | spa |
dc.relation.references | Argudo, José Luis. El Tercer Sector y economía social. Acciones e investigaciones sociales. Madrid, España, Siglo XXI, 2002. | spa |
dc.relation.references | Arendt, Hannah. Entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política. Barcelona, España, Península, 1993. | spa |
dc.relation.references | Asociación Chilena de Municipalidades. “Gestión Municipal: Misión, Bases y Desafíos”. Documento de Trabajo, Arica, 1997. | spa |
dc.relation.references | Baño, Rodrigo. “Consideraciones Acerca de la Participación Ciudadana”. Primer Seminario Conceptual sobre Participación Ciudadana y Evaluación de Políticas Públicas, 1997. | spa |
dc.relation.references | Barber Benjamín, R. Un lugar para todos; cómo fortalecer la democracia y la Sociedad Civil. Barcelona, España, Paidós, 2000. | spa |
dc.relation.references | Boissier, Sergio: Teorías y Metáforas Sobre el Desarrollo Territorial, Santiago, Chile, Cepal, 1999. Extraído de: www.cepal.cl | spa |
dc.relation.references | Borja, Jordi. La Descentralización del Estado, Movimiento Social y Gestión Local. Santiago, Chile, Flacso, 1986. | spa |
dc.relation.references | Botella, Juan; Cañeque, Carlos y Gonzalo Eduardo. El pensamiento político en sus textos de Platón a Marx. Madrid, España, Tecnos, 1998. | spa |
dc.relation.references | Briones, Guillermo. Métodos y Técnicas de Investigación para las Ciencias Sociales. México, Trillas, 1998. | spa |
dc.relation.references | Buqueras, Ignacio. Más sociedad, menor y mejor Estado pasado, presente y futuro de la sociedad civil. Madrid, España, Complutense, 2002. | spa |
dc.relation.references | Canales, Manuel. Metodología de la Investigación Social. Santiago, Chile, 2006. | spa |
dc.relation.references | Castell, Robert. La Metamorfosis de la Cuestión Social. Buenos Aires, Argentina, Paidós, 1994. | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Administradores Públicos de Chile. “Estado, Gobierno y Gestión Pública”. Revista Chilena de Administración Pública N° 20, Santiago, Chile, Colegio De Administradores Públicos, 1999. | spa |
dc.relation.references | Coraggio, José Luis. “De la descentralización intraurbana a la descentralización regional”. En Descentralización y Democracia. Un debate necesario. Agencia Española de cooperación internacional-intendencia municipal de Montevideo, 1999. | spa |
dc.relation.references | Coraggio, José Luis. Las Dos Corrientes De Descentralización En América Latina. Quito, Ecuador, 1992. | spa |
dc.relation.references | División de Organizaciones Sociales (DOS), Ministerio Secretaría General de Gobierno. “Participación Social y Estado. Elementos Conceptuales y Programáticos Relativos al Rol de la División de Organizaciones Sociales”. Documento Interno de Trabajo Nº 1, Santiago, agosto 1994. | spa |
dc.relation.references | Donati, Pierpolo. “El desarrollo de las organizaciones del Tercer Sector en el proceso de modernización y más allá” Revista REIS. Universidad de Bolonia, Italia, julio-septiembre, 1997. | spa |
dc.relation.references | Jiménez de la Jara, Marcela “Tercer Sector y Voluntariado. Recapitulación”. Trabajo preparado para el seminario ONG y Voluntariado como agentes de desarrollo Social, celebrado en Guatemala entre el 7 y el 11 de abril del 2003. | spa |
dc.relation.references | Garcés, Mario. Crisis Social y Motines Populares en el 1900. 2ª edición. Santiago, Chile, LOM, 2003. | spa |
dc.relation.references | García, Carlos. Aristóteles Política. Madrid, España, Espasa Calpe, 1997. | spa |
dc.relation.references | Grez, Sergio. Cuestión social en Chile, ideas y debates precursores (18041902). Santiago, Chile, Dibam, 1997 | spa |
dc.relation.references | Hernández S, Roberto; Fernández, Carlos; Baptista, Pilar. Metodología de la Investigación. México, Mc Graw-Hill, 2003. | spa |
dc.relation.references | Herrera, Manuel. “Las Políticas Sociales en el Welfare Mix”. Revista REIS 96/01, Universidad de Granada. | spa |
dc.relation.references | Herrera, Manuel. “La especificidad organizativa del tercer sector: Tipos y dinámicas”. Revista Papers N° 56, 1998. | spa |
dc.relation.references | Illanes, Angélica. Crisis Social y Motines Populares en el 1900. (Ed. Garcés, Mario). 2ª edición. Santiago, Chile, LOM, 2003. | spa |
dc.relation.references | Iglesias de Ussel, Julio. “Bienestar social: una aproximación teórica. Sociedad civil y Estado de Bienestar”. En Herrera, M y Trinidad, A. Administración pública y Estado de Bienestar. Madrid España, Thomson Civitas, 2004. | spa |
dc.relation.references | Irarrázabal, Ignacio; Hairel, Hielen; Sokolowski, Wojciech; Salamon, Lester. Estudio Comparativo del Sector Sin Fines de Lucro. Santiago, Chile, PNUD. 2006. | spa |
dc.relation.references | Lagos, Ricardo. “Instructivo presidencial sobre Participación Ciudadana”. Santiago, Chile, 2000. Extraído de http://www.oas.org/juridico/spanish/chi_res26.pdf | spa |
dc.relation.references | Lechner, Norbert. Las Sombras del Mañana, la Dimensión Subjetiva de la Política. Santiago, Chile, LOM, 2002. | spa |
dc.relation.references | Micco, S y Friedmann, R. “El Municipio Chileno: Una Aproximación Política. El aporte de las Ciencias Políticas Comunales”. En Salinas, Soledad. La Apertura de Nuevos Espacios para la Participación Ciudadana. Documento de Trabajo N° 19, Centro De Investigaciones Sociales, Universidad Arcis, Santiago, Chile, 1998. | spa |
dc.relation.references | Nuria Cunill. “Perspectivas de la participación en América Latina”. (Bogotá, 1996) Informe. En Salazar, Gabriel. La larga y angosta historia de la solidaridad social bajo régimen liberal (Chile, siglos XIX y XX). Cuadernos de Historia 23. Departamento de Ciencias Históricas Universidad de Chile. Santiago, Chile, 2003. | spa |
dc.relation.references | Palma, Diego. “Experiencias Innovativas en Gestión Local”. Colección de Documentos/Serie de Investigación Social, Centro de Investigaciones Sociales, Universidad Arcis-Forja, Santiago, Chile, 2002. | spa |
dc.relation.references | Pérez Serrano, Gloria. Investigación cualitativa. Retos e Interrogantes. (Segunda parte, Métodos de investigación cualitativo). Madrid, España, La Muralla, 2004. | spa |
dc.relation.references | Pérez Serrano, Gloria. Investigación Cualitativa: Retos e Interrogantes. (Vol. 2, Técnicas y análisis de datos). 2ª edición. Madrid España, 1998. | spa |
dc.relation.references | Pistaccho, Enzo. “Democracia y Participación Local: El Consejo Económico Social Comunal, y Descentralización y Participación”. En Modernización y participación social de la transición a los nuevos tiempos. Ministerio Secretaría General de Gobierno, DOS, Santiago, Chile, 1994. | spa |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas, Informe sobre Desarrollo Humano 2004 “La Libertad Cultural en el Mundo diverso de hoy” ediciones Mundi Prensa Libros S.A 2004. | spa |
dc.relation.references | Razeto, Luis. “La economía de la solidaridad”. El Canelo, revista chilena de desarrollo local, Año VI, Nº 27, septiembre de 1991. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Olabuenaga, José Ignacio. “¿Qué es una organización?”. En Sociología de las organizaciones. Serie de Ciencias Sociales, Vol. 4, Universidad de Deusto, Bilbao, España, 2007. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Gómez, Gregorio; Gil Flores, Javier; García Jiménez, Eduardo. Metodología de la Investigación Cualitativa. 2ª edición. Málaga, España Aljibe, 1999. | spa |
dc.relation.references | Rozas, Germán. “Programa estrategias de superación de la pobreza”. Documento de Trabajo N° 2, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Santiago, Chile, 1996. | spa |
dc.relation.references | Salazar, Gabriel. Ciudadanía a nivel local. Sistematización de la primera reunión del taller “Ciudadanía a nivel local”. Santiago, Chile, 1999. | spa |
dc.relation.references | Salazar, Gabriel. “Descentralización y Sinergia Histórica Local: Fracasos y Desafíos”. Cyber Humanitatis, No. 4, Universidad de Chile, Santiago, Chile, Extraído de: https://adnz.uchile.cl/index.php/RCH/article/view/27858/29533 | spa |
dc.relation.references | Salazar, Gabriel. La larga y angosta historia de la solidaridad social bajo régimen liberal (Chile, siglos XIX y XX). Cuadernos de Historia 23. Departamento de Ciencias Históricas Universidad de Chile. Santiago, Chile, 2003. Extraído de: https://rej.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/47078/49070 | spa |
dc.relation.references | Sarmiento, Julio. “Aproximaciones a la reestructuración del Estado y a los debates contemporáneos sobre política social, superación de la pobreza y lucha contra la exclusión”. Viña del Mar, Chile, 2008. Extraído de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2256337 | spa |
dc.relation.references | Serrano Claudia, Vicherat, Daniela. “¿Qué motiva a la gente a actuar en común? Estudio sobre la participación en la población Malaquiás Concha comuna de la Granja”. Santiago, Chile, Cieplan, 2008. | spa |
dc.relation.references | Taylor, Steven y Bodgan, Robert. Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Barcelona, España, Paidós, 1992. | spa |
dc.relation.references | Teixidó, Soledad y Chavarri, Reinalina “Itinerario y proyección legal de las fundaciones de derecho privado en Chile”. En Mapeando las fundaciones en Chile: Características y desafíos para el siglo XXI, Santiago, Chile, ProHumana, 2001. | spa |
dc.relation.references | Toureine, Alan. Crítica de la Modernidad. Buenos Aires, Argentina, Paidós, 1994. | spa |
dc.relation.references | Touraine, Alain, ¿Qué es la Democracia? Ediciones FCE, México.1994 | spa |
dc.relation.references | Valles, Miguel. Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid, España, Síntesis, 1999. | spa |
dc.relation.references | Valls, Núria; Vidal, Pau; López, Sara. “La transparencia y la rendición de cuentas en el tercer sector” Reflexión y autodiagnóstico. Colección Herramientas OTS Nº 1, Observatorio del Tercer sector, Barcelona, España, 2008. | spa |
dc.relation.references | Vergara, Jorge. “El Estado y las organizaciones sociales en Chile: El Estado postautoritario en la modernización neoliberal en Chile”. Ponencia presentada al Tercer Encuentro Latinoamericano ISTR-LAC, Buenos Aires, Argentina, septiembre del 2001. | spa |
dc.relation.references | Vergara, Teresa. Visión-Perspectiva-desafíos. Tercer Sector/Sociedad Civil en Chile. CIES. 2006. Viveros, Felipe. Personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro y el Estado. 3ª edición. En Tafur Galvis, Álvaro. Bogotá, Colombia, Temis, 1990. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/159/210/2985-1 | spa |
dc.subject.proposal | tercer sector, Economía social, Democracia, Ciencias políticas, Socialismo, Descentralización, Aspectos sociales, Desarrollo social, Economía política, Ciencias sociales | |
dc.title | Democracia Local y Ciudadanía. Organizaciones del Tercer Sector | |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 159-Manuscrito de libro-2985-1-10-20230801.pdf
- Tamaño:
- 3.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro Completo PDF
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: