Publicación: Perspectives for the implementation of the sdgs as an innovative strategy for teaching english in professional practice scenarios
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
Purpose:The purpose of this study is to assess the effectiveness of integrating the Sustainable Development Goals (SDGs) into pedagogical practices for teaching English as a foreign language in educational institutions at the national level in Colombia. Through aqualitative approach, the study aims to analyze methodological strategies implemented in these institutions, examining their efficacy and compliance in promoting English language education while addressing broader global sustainability objectives outlinedin the SDGs. By conducting a thorough analysis of pedagogical practices, the study seeks to identify successful approaches and areas for improvement, ultimately aiming to contribute to the enhancement of English language teaching methodologies within the context of sustainable development in Colombia.Theoretical framework: The study explores the impact of Dynamic Assessment (DA) on teachers' practices in a Colombian sixth-grade classroom. It uses a mixed-methods approach, examining changes in discourse, interaction patterns, and instructional strategies before and after DA implementation. The research identifies challenges and offers practical implications for educators, emphasizing scaffolding techniques and personalized feedback. It contributes to educational theory and practice by expanding understanding of DA's influence on teaching practices.Design/Methodology/Approach:This study uses a qualitative research approach to analyze the integration of Sustainable Development Goals (SDGs) into English language teaching in Colombian educational institutions. Using a case study design, it focuses on specific institutions, conducting observations, interviews, content analysis, and longitudinal perspectives. Ethical considerations are carefully considered throughout the research process.Findings:The study explores the integration of Sustainable Development Goals (SDGs) into English language teaching in Colombian educational institutions. It identifies various strategies, including project-based learning and experiential activities, and highlights diverse stakeholder perspectives. The findings suggest positive outcomes, policy implications, and the need for continuous improvement in sustainability-focused language education initiatives.Research, Practical & Social Implications:This study contributes to literature on sustainability-focused language education by providing empirical insights into the integrationf Sustainable Development Goals (SDGs) into pedagogical practices. It suggests future research directions and practical implications for curriculum development, professional development, institutional policies, and social issues. It emphasizes the importance of community engagement and environmental stewardship in promoting sustainability education and global citizenship.Originality/value: This study explores the integration of Sustainable Development Goals (SDGs) into English language teaching in Colombian educational institutions. It uses a novel approach, contextual specificity, qualitative methodology, and longitudinal perspective to provide insights into the integration of SDGs into language education. The findings offer practical implications for curriculum development, policymaking, and advancing sustainability education.
Resumen en español
Finalidad:El propósito de este estudio es evaluar la efectividad de la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las prácticas pedagógicas para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en las instituciones educativas a nivel nacional en Colombia. A través de un enfoque cualitativo, el estudio tiene como objetivo analizar las estrategias metodológicas implementadas en estas instituciones, examinando su eficacia y cumplimiento en la promoción de la educación en lengua inglesa, al tiempo que aborda objetivos de sostenibilidad globales más amplios esbozados en los ODS. Mediante un análisis exhaustivo de las prácticas pedagógicas, el estudio busca identificar enfoques exitosos y áreas de mejora, con el objetivo final de contribuir a la mejora de las metodologías de enseñanza del idioma inglés en el contexto del desarrollo sostenible en Colombia.Marco teórico:El estudio explora el impacto de la Evaluación Dinámica (AD) sobre las prácticas docentes en un aula colombiana de sexto grado. Utiliza un enfoque de métodos mixtos, examinando los cambios en el discurso, los patrones de interacción y las estrategias de instrucción antes y después de la implementación del DA. La investigación identifica desafíos y ofrece implicaciones prácticas para los educadores, enfatizando técnicas de andamiaje y retroalimentación personalizada. Contribuye a la teoría y la práctica educativa al ampliar la comprensión de la influencia del ADN en las prácticas docentes.Diseño/Metodología/Enfoque:Este estudio utiliza un enfoque de investigación cualitativa para analizar la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la enseñanza del idioma inglés en las instituciones educativas colombianas. A partir de un diseño de estudio de caso, se focaliza en instituciones específicas, realizando observaciones, entrevistas, análisis de contenido y perspectivas longitudinales. Las consideraciones éticas se consideran cuidadosamente a lo largo del proceso de investigación.Hallazgos:El estudio explora la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas colombianas. En él se identifican diversas estrategias, como el aprendizaje basado en proyectos y las actividades experimentales, y se destacan diversas perspectivas de los interesados. Los hallazgos sugieren resultados positivos, implicaciones políticas y la necesidad de una mejora continua en las iniciativas de educación lingüística centradas en la sostenibilidad.Investigación, implicaciones prácticas y sociales:Este estudio contribuye a la literatura sobre la educación lingüística centrada en la sostenibilidad al proporcionar información empírica sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las prácticas pedagógicas. Se sugieren futuras direcciones de investigación e implicaciones prácticas para el desarrollo curricular, el desarrollo profesional, las políticas institucionales y los temas sociales. Destaca la importancia de la participación comunitaria y la gestión del medio ambiente para promover la educación sobre sostenibilidad y la ciudadanía mundial.Originalidad/valor:Este estudio explora la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas colombianas. Utiliza un enfoque novedoso, especificidad contextual, metodología cualitativa y perspectiva longitudinalpara proporcionar información sobre la integración de los ODS en la educación lingüística. Los hallazgos ofrecen implicaciones prácticas para el desarrollo curricular, la formulación de políticas y el avance de la educación para la sostenibilidad.