Browsing ADI. Trabajo Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 157
-
Propuesta de intervención desde el Trabajo Social para la prevención y atención del maltrato emocional en estudiantes de la Institución Educativa Rafael Núñez de la ciudad de Sincelejo /
(Facultad de Humanidades y EducaciónSincelejoTrabajo Social, 2003)El maltrato infantil ha estado presente y ha sido un problema que ha tenido diversas connotaciones a lo largo de toda la historia de la humanidad, dependiendo de las circunstancias sociales, familiares y culturales presentes ... -
Implementación de patios productivos para mujeres cabeza de familia en el barrio El Bosque del municipio de Sahagún - Córdoba
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)Este proyecto consiste en la implementación de patios productivos, para la generación de empleos, ingresos económicos y de consumo para las familias beneficiarias. Y se implementara en los patios de las 15 madres cabeza ... -
Promoción y prevención de la drogadicción en la Institución Educativa Luis Patrón Rosano del Municipio de Santiago de Tolú
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)El presente trabajo de grado “Promoción y prevención de la drogadicción en la institución educativa Luis patrón Rosano del municipio de Santiago de Tolú” tiene como objetivo Formar a los jóvenes de la Institución Educativa ... -
Formación en educación sexual y reproductiva a los estudiantes de 10º grado de la jornada matinal de la Institución Educativa la Normal Superior de Sincelejo - Sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)La educación sexual, en sentido amplio, constituye el intento de transmisión de las concepciones, normas y valores morales que cada cultura considera que deben servir para preservar el modelo social y cultural, el presente ... -
Fortalecimiento de la organización comunitaria para la autogestión y la participación social de los habitantes del barrio Altos del Rosario del municipio de Sincelejo-Sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA PARA LA AUTOGESTIÓN Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS HABITANTES DEL BARRIO ALTOS DEL ROSARIO DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO–SUCRE El barrio Altos del Rosario del municipio de ... -
Organización de la Junta de Acción Comunal de la Comunidad de Villa Carmen Sincelejo - Sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)El presente trabajo de grado pretende organizar la junta de acción comunal en la comunidad de villa Carmen en el municipio de Sincelejo y resaltar la importancia de esta para el desarrollo comunitario de esta localidad. Teniendo ... -
Proyecto de emprendimiento y educación artística orientado a la promoción del desarrollo humano sostenible en los y las jóvenes de Villa Mady
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)El presente trabajo pretende presentar una alternativa a la población juvenil del barrio Villa Mady, que se encuentra inmersa en las problemáticas desencadenadas por el inadecuado uso del tiempo libre. Presentando de esta ... -
Fortalecimiento de la habilidad ciudadana para la sana convivencia en los estudiantes y sus familias del Colegio Liceo Caribe de Sincelejo Sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)En el presente trabajo se identificaron comportamientos agresivos y se encontró que en la familia no hay roles definidos debido a la mala comunicación que existe en los estudiantes y padres de la institución educativa Liceo ... -
Reconócete, empréndete y libérate
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013) -
Fortalecimiento de la red de jóvenes de ambiente de la jurisdicción Carsucre - Sincelejo en su proceso de organización y/o comunicación
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013) -
Fortalecimiento de las relaciones familiares y sociales de los adultos mayores del corregimiento Laguna Flor del municipio de Sincelejo
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)Cuando definimos el desarrollo social decimos que es un proceso que en el transcurso del tiempo, conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, ... -
Alfabetización y mejoramiento de la calidad de vida en hogares de la comunidad Flores de Mocha de San Andrés de Sotavento - Córdoba
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)El proyecto de intervención, busca Implementar procesos de alfabetización y crecimiento personal en cuarenta (40) adultos en edades de 35 a 60 años de la comunidad Flores de Mochá del Municipio de San Andrés de Sotavento ... -
Fortalecimiento del proceso académico en los niños y niñas del grado 3º con bajo rendimiento escolar en la Institución Nuestra Señora del Carmen en el municipio de Sincelejo Sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2013)El presente proyecto social tiene como objetivo general fortalecer el proceso académico en los niños y niñas del grado 3° con bajo rendimiento escolar de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, en el municipio ... -
Afectaciones sociales de la ola invernal del 2011 en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de la subregión San Jorge del departamento de Sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2014)El proyecto de investigación se sienta en el marco de un Proyecto institucional denominado Protocolo de Primera Infancia y Adolescencia afectada por cambios climáticos, en el Departamento de Sucre; avalado por el Sistema ... -
Evaluación del funcionamiento de la política pública de primera infancia, infancia y adolescencia en el municipio de Corozal, departamento de Sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2014)La investigación “Evaluación del funcionamiento de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia en el municipio de Corozal, Subregión Sabanas de Sucre, años 2011 a 2013”, se centró en las categorías de ... -
Promoción de la convivencia pacífica entre estudiantes del grado quinto de la institución educativa normal superior de Sincelejo
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2014)El proyecto promoción de la convivencia pacífica será realizado en la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, ubicada en el barrio San Carlos, con una población de 4047 estudiantes. Y como muestra Para la ... -
Factores que dificultan la participación activa de las personas que integran 10 juntas de acción comunal pertenecientes a la comuna tres del municipio de Sincelejo
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2014)Esta investigación se llevó a cabo con el fin de conocer las problemáticas que están afectando las organizaciones de base como son las juntas de acción comunal, las cuales presentan falencias tanto a nivel organizacional, ... -
Repercusiones de la ola invernal desde el 2011 en el desarrollo Integral de los niños, niñas y adolescentes residentes en la sub Región de la Mojana Sucreña
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2014)El proyecto se circunscribe en el marco del macro proyecto institucional “Protocolo de atención a la infancia afectada por cambios climáticos en el Departamento de Sucre” avalado por el Sistema General de Regalías en ... -
Identificación de las capacidades políticas que Obstaculizan el funcionamiento de las juntas de acción Comunal en las comunas seis, siete y nueve de Sincelejo, Según lo estipulado en la ley 743 de 2002
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2015)Este trabajo investigativo tuvo como objetivo identificar las capacidades políticas que obstaculizan el funcionamiento de las juntas de acción comunal de la comunal 6, 7 y 9 del Municipio de Sincelejo, según lo estipulado ... -
El arte como herramienta para disminuir la agresividad en los niños de 4b de la institución educativa simón araújo sede villa mady- sincelejo- sucre
(Facultad de Humanidades y EducaciónTrabajo Social, 2015)La siguiente propuesta de intervención, tiene como eje principal la lúdica como herramienta para mejorar la convivencia en la escuela perturbada por la agresividad en los estudiantes del grado 4B de la Institución Educativa ...