...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

LAS MIPYMES Y EL SUBSECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Capítulo - Parte de Libro

2019

En atención a las indagaciones realizadas sobre las Mipymes y su vínculo con la construcción en el departamento de Sucre, se busca determinar la relación existente entre la gestión del servicio al cliente y la sostenibilidad de estas pequeñas y medianas empresas, que ofertan al mercado de la construcción un valioso aporte en productos y materiales necesarios dentro del sector. Igualmente se pretende determinar las características diferenciadoras de la gestión del servicio al cliente implementadas en las empresas objeto de estudio, así como estudiar la capacidad de la organización para adaptarse a su entorno, desde el punto de vista de su estructura organizacional y la gestión de sus líderes como partícipes de la estrategia que la orienta y su vínculo con la construcción de la vivienda social en el departamento. El sector de la edificación identifica dos grandes grupos que siguen estrategias similares. Uno está formado por las pequeñas y medianas empresas, las Pymes; y el otro lo conforman las grandes empresas (Músquiz, 2014). Las Pymes se caracterizan por una baja inversión en tecnología y su alcance geográfico es local o regional, a diferencia de las grandes empresas edificadoras que, según Músquiz (2014), compiten a nivel internacional y tienen una fuerte presencia en el exterior.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2690

Hábitat sostenible, material reciclable. Mipymes en el proceso de construcción de la vivienda

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAP 3.pdf
Tamaño: 946.5Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca