...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Pensamiento innovador: un análisis factorial al Test del Pensamiento Innovador Gerencial (TPIG), evaluación de la creatividad


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Manjarres Márquez, José Alexánder
Arraut Camargo, Luis Carlos
Orozco Triana, Jairo Alfonso

Capítulo - Parte de Libro

creatividadBuscar en Metarevistas
testBuscar en Metarevistas
innovaciónBuscar en Metarevistas
validez de contenidoBuscar en Metarevistas
construcciónBuscar en Metarevistas
gerentesBuscar en Metarevistas

2019

El presente trabajo nace de la necesidad de contar con herramientas que permitan analizar las capacidades creativas e innovadoras de los empresarios del sector de la construcción en el municipio de Sincelejo, planteamiento que deriva como repercusión del Programa de Formación de Capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Sucre, por tanto se traza como objetivo validar un test de pensamiento innovador entre los gerentes de estas empresas para conocer en qué medida son creativos e innovadores. La metodología corresponde a un estudio de carácter descriptivo, correlacional, que explora la confiabilidad de contenido y validez del Test de Pensamiento Innovador Gerencial (TPIG). Como medida de confiabilidad se recurrió al índice de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual arrojó que el Test tiene una fiabilidad de 0.865. Las puntuaciones y criterios de las pruebas fueron discutidos y analizados por 14 expertos con formación en neuropsicología y reconocida experiencia en aplicaciones de test de creatividad; la prueba de suficiencia del dominio (Lawshe, 1975) encontró un Índice de Validez de Contenido (IVC) por encima 0.51, siendo todos los ítems aceptados. Para el tratamiento de los resultados se utilizó el programa estadístico IBM SPSS STATIS 23 para Windows. El instrumento fue aplicado a una muestra de 80 gerentes, 64 hombres y 16 mujeres, representativa de la población estudiada.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2745

Apuestas del departamento de Sucre en Empresa, Sociedad y Estado

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 2.pdf
Tamaño: 355.9Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca