La lúdica como estrategia para desarrollar la motricidad fina en la modalidad virtual en los estudiantes de transición del Centro Educativo Gimnasio Integral de la Sabana durante el confinamiento por Covid 19
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Basándonos en los estándares dados en el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, la presente propuesta de investigación sistematiza
el desarrollo del proceso de investigación formativa aplicado en el Centro Educativo Gimnasio
Integral de la Sabana del municipio de Sincelejo.
El objetivo de esta propuesta de investigación es determinar cómo la lúdica desarrolla la motricidad
fina en la modalidad virtual en los estudiantes de Transición del Centro Educativo Gimnasio
Integral de la Sabana durante el confinamiento por Covid 19. La muestra de esta propuesta está
integrada por 30 estudiantes, de ellos niñas son 11 y niños 19, y sus edades están entre los 5 y 6
años.
El problema observado en las clases virtuales es la monotonía de algunos maestros al momento de
impartir sus clases y desarrollar actividades, esto hace que el alumno pierda el interés y la atención
con gran facilidad y que no desarrolle adecuadamente su parte automotriz, por ende, se evidencia
una deficiencia en las actividades que realizan. Esta propuesta también les permite a los docentes
conocer nuevas estrategias para generar motivación en los estudiantes, ya que por medio de la
diversión y el gozo el educando está más presto a aprender. Based on the standards given in the Bachelor's Degree Program in Children's Pedagogy of the
Corporacion Universitara del Caribe - CECAR, this research proposal systematizes the
development of the formative research process applied in the Centro Educativo Gimnasio Integral
de la Sabana in the municipality of Sincelejo.
The objective of this research proposal is to determine how play develops fine motor skills in the
virtual modality in Transition students of the Centro Educativo Gimnasio Integral de la Sabana
during confinement by Covid 19. The sample of this proposal is made up of 30 students Of them
there are 11 girls and 19 boys, and their ages are between 5 and 6 years old.
The problem observed in virtual classes is the monotony of some teachers when teaching their
classes and developing activities, this causes the student to lose interest and attention very easily
and not to adequately develop their automotive part, therefore, evidences a deficiency in the
activities they carry out. This proposal also allows teachers to learn new strategies to generate
motivation in students, since through fun and joy the student is more ready to learn.
Descripción:
LA LÚDICA COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA.pdf
Título: LA LÚDICA COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA.pdf
Tamaño: 981.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LA LÚDICA COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA.pdf
Tamaño: 981.0Kb


