Los DD. HH enfocados a la fuerza pública, como víctimas del conflicto armado interno en Colombia /

dc.contributor.advisorTorres Obregón, Bernardo Dagoberto.spa
dc.contributor.authorTorres Obregón, Bernardo Dagoberto.spa
dc.date.accessioned2025-02-17T19:51:30Z
dc.date.available2025-02-17T19:51:30Z
dc.date.issued2024spa
dc.description480 KB ; 32 páginasspa
dc.description.abstractEsta investigación analiza la interpretación y aplicación de la Ley 1448 de 2011 en relación con los miembros de la Fuerza Pública como víctimas del conflicto armado colombiano. A través de un enfoque en la responsabilidad patrimonial del Estado y las garantías de no repetición, se explora cómo la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia han tratado el tema de la reparación integral para estos actores. A pesar de los avances legislativos, los desafíos persisten en la implementación efectiva de estas medidas debido a la estigmatización histórica y las complejidades en la tasación de la responsabilidad estatal. Esta investigación utiliza un método cualitativo de análisis documental para evaluar las decisiones jurisprudenciales y su impacto en los derechos humanos de los miembros de la Fuerza Pública. El trabajo.spa
dc.description.abstractThis research analyzes the interpretation and application of Law 1448 of 2011 concerning members of the Public Force as victims of the Colombian armed conflict. By focusing on the State's patrimonial liability and guarantees of non-repetition, it explores how the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice have addressed the issue of comprehensive reparation for these actors. Despite legislative progress, challenges remain in effectively implementing these measures due to historical stigmatization and complexities in assessing state liability. This research employs a qualitative method of documentary analysis to evaluate judicial decisions and their impact on the human rights of members of the Public Force. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Derechos Humanos y Justicia Transicional) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derechos Humanos. Sincelejo, 2024.spa
dc.format.extent480 KB ; 32 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09246spa
dc.identifier.localEDH-09246 2024spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10467
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/36967spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja (CICR). (2005). Derecho Internacional Humanitario. Respuestas a sus preguntas. Ginebra: CICR.spa
dc.relation.referencesGarcía-Medina, L. A. (2021). El concepto de víctima en los miembros de la Fuerza Pública y el principio de igualdad en la Ley 1448. Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesQuintero-Rojas, K. L. (2018). Los integrantes de la fuerza pública como víctimas del conflicto y la revictimización. Revista Científica General José María Córdova, 16(24), 109-127. https://doi.org/10.21830/19006586.390spa
dc.relation.referencesRodríguez, V. J. (2021). Indemnización administrativa a los miembros de la Fuerza Pública víctimas del conflicto armado colombiano. Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesUscátegui-Montaña, A. (2023). Reconocimiento como víctimas por parte del Estado colombiano a los familiares de los combatientes. Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia C-161/16. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoriaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia C-250/12. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoriaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia SU-254/13. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoriaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia T-584/17. Magistrado Ponente: José Fernando Reyes Cuartas. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoriaspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia de Colombia. (2014). Sentencia SP12926-2014. Recuperado de https://www.cortesuprema.gov.co/relatoriaspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia de Colombia. (2018). Sentencia SP4701-2018. Recuperado de https://www.cortesuprema.gov.co/relatoriaspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2019). Sentencia 05001-2331-000-2003-0246601 (48470). Recuperado de https://www.consejodeestado.gov.cospa
dc.relation.referencesÁmbito Jurídico. (2023). Responsabilidad del Estado por daños sufridos por miembros de la fuerza pública. Recuperado de https://www.ambitojuridico.comspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembEstigmatización.spa
dc.subject.lembJurisprudencia.spa
dc.subject.lembAnálisis documental.spa
dc.subject.lembLey 1448 de 2011.spa
dc.subject.lembFuerza Pública.spa
dc.subject.lembReparación integral.spa
dc.subject.lembResponsabilidad patrimonial del Estado.spa
dc.titleLos DD. HH enfocados a la fuerza pública, como víctimas del conflicto armado interno en Colombia /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LOS DD. HH ENFOCADOS A LA FUERZA PÚBLICA, COMO VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO.pdf
Tamaño:
479.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format