Estudio comparativo de los procesos de construcción de la arquitectura vernácula y la arquitectura contemporánea como fundamento del patrimonio cultural de la región Caltepec – Zapotitlán Salinas, Puebla, México /
dc.contributor.advisor | Montes Méndez, Luis Roberto | spa |
dc.contributor.advisor | Rivera Carrasco, Jesús | spa |
dc.contributor.author | Miranda Moreno, María Salomé | spa |
dc.date.issued | 2022 | spa |
dc.description | Un CD Rom (2.1 MB) : 116 páginas : figuras, tablas ; 12 cm | spa |
dc.description.abstract | A través del tiempo el hombre, por su evolución y desarrollo, ha tenido la necesidad de construir una vivienda que mitigue sus necesidades y cumpla con sus requerimientos, logrando el diseño de un hábitat con algunas particularidades. Con esto, se llegaron a estipular diferentes tipos de arquitectura, como la vernácula y la contemporánea, que permitieron entender cómo era la construcción de una vivienda según el lugar o territorio al que perteneciera. En consecuencia, cada vivienda se destaca por presentar unos aspectos, elementos y materiales propios y singulares, los cuales pueden ser observados a primera vista. Como respuesta a esto, se pretende que dichos elementos puedan ser analizados, con el objetivo de propender al amparo y resguardo, pero sobre todo al estudio de los procesos constructivos de los tipos de arquitectura mencionados. En tal sentido, la presente investigación se conduce a realizar un estudio comparativo de los procesos constructivos de la arquitectura vernácula y contemporánea a través de la vivienda en la región de Caltepec – Zapotitlán Salinas, Puebla, México, basándose en el método Análisis-Síntesis. Con esto se busca determinar y mostrar en qué consisten dichos procesos, cómo estos impactan en un contexto de reserva natural y cómo se pueden analizar por medio de la construcción más usada por todos, la vivienda. El trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Arquitecto) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Arquitectura. Sincelejo, 2022. | spa |
dc.format.extent | Un CD Rom (2.1 MB) : 116 páginas | spa |
dc.identifier.barcode | T-08794 | spa |
dc.identifier.local | AR-08794 2022 | spa |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34610 | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.relation.references | Buchard, A. (2009, p. 86). Panorama de las estéticas contemporáneas en la arquitectura local. Revista Científica Guillermo de Ockham, 83-104. | spa |
dc.relation.references | Caltepec, H. A. (s.f.). Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Estado de Puebla. Obtenido de Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Estado de Puebla: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21027a.html | spa |
dc.relation.references | Caravallo, C. (2011, p. 192). Patrimonio cultural un enfoque diverso y comprometido. México: Oficina UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Caravallo, C. (2011, p. 198). Patrimonio cultural un enfoque diverso y comprometido. México: Oficina UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Caravallo, C. (2011, p. 30). Patrimonio Cultural Un Enfoque Diverso y Comprometido. México: Oficina UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Caravallo, C. (2011, pág 26). Patrimonio cultural un enfoeque diverso y comprometido. México: Oficina UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Caravallo, C. (2011, pp. 202-203). Patrimonio cultural un enfoque diverso y comprometido. México: Oficina UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Castillo-Reyes, A. V.-T.-G. (2018). Los materiales de la arquitectura vernácula en la Sierra Norte del Estado de Puebla. Revista de Arquitectura y Diseño, 1-9. | spa |
dc.relation.references | García, A. B. (2019). El valor añadido de la arquitectura vernácula: los casos de la Ruta del Vino y del Tequila en México. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 267-284. | spa |
dc.relation.references | Geografía, I. N. (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Caltepec, Puebla, México. | spa |
dc.relation.references | Geografía, I. N. (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zapotitlán Salinas, Puebla, México. | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. E. (2010). Vivienda efímera urbana: ¿arquitectura vernácula? DEARQ - Revista de Arquitectura, 136-143. | spa |
dc.relation.references | González, S. (23 de Julio de 2014). Puebla Patrimonial. https://sites.google.com/site/estatalpue/bloque-2/regionviitehuacanysierranegra | spa |
dc.relation.references | Humanos, I. D. (s.f.). La guía de los derechos humanos a los ODS. https://sdg.humanrights.dk/es/goals-and-targets?page=2 | spa |
dc.relation.references | Jigyasu, R. (2019, p. 255). Documento de Nara sobre autenticidad. Conversaciones... con Herb Stovel, 253-256. | spa |
dc.relation.references | King, J. (2001, p. 3). La arquitectura vernácula del noreste de México. Repositorio Universidad de Texas. | spa |
dc.relation.references | Landa, V. S. (2017). Algunas reflexiones sobre la "Arquitectura Vernácula". Cuadernos de Arquitectura, 67-71. | spa |
dc.relation.references | López, J. J. (2018). Transformación de la vivienda rural mexicana ante la migración. El caso de una localidad en Puebla, México. Revista de El Coelgio de San Luis, Vol VIII, Núm 16, 203-228. | spa |
dc.relation.references | López-Arredondo, G. (2002). La arquitectura contemporánea en los espacios históricos. Ciudad de México, México. | spa |
dc.relation.references | Luna, J. E. (2016). Influencias Culturales en la Arquitectura Conteporánea. Puebla de Zaragoza, Puebla, México. | spa |
dc.relation.references | Manosalvas, D. (2017). Valoración de la arquitectura vernácula de las áreas históricas y patrimoniales. Cuenca, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | México, P. T. (1 de Mayo de 2018). Para Todo México. https://paratodomexico.com/estados-demexico/estado-puebla/index.html#a1 | spa |
dc.relation.references | Puebla mio (s.f.). El estado de puebla. Puebla mio. https://www.pueblamio.com/informaciongeneral.html | spa |
dc.relation.references | Protegidas, C. N. (9 de Septiembre de 2019). Gobierno de México. https://www.gob.mx/conanp/documentos/reserva-de-la-biosfera-tehuacan-cuicatlan209465 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Jiménez, L. (2013, p. 2). Lo contemporáneo y la crisis de la realidad empírica: confrontaciones teóricas. Revista Humanidades, 1-24. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la Investigación, Quinta Edición. México: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Suárez, J. (2002). Acerca de la esencia de la arquitectura. Utopía y Praxis Latinoamericana, 93- 100. | spa |
dc.relation.references | Villadiego, M. C. (2016). Poética de la arquitectura contemporánea. Barranquilla: Educosta. | spa |
dc.relation.references | Zapotitlán, H. A. (s.f.). Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21209a.html | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Casas diseñadas por arquitectos. | spa |
dc.subject.lemb | Casas modelo. | spa |
dc.subject.lemb | Construcción de casas. | spa |
dc.subject.lemb | Viviendas -- Diseño y construcción. | spa |
dc.subject.lemb | Viviendas prehistóricas. | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura contemporánea. | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura vernácula. | spa |
dc.subject.lemb | Hombre. | spa |
dc.subject.lemb | Naturaleza. | spa |
dc.subject.lemb | Procesos constructivos. | spa |
dc.subject.lemb | Vivienda. | spa |
dc.title | Estudio comparativo de los procesos de construcción de la arquitectura vernácula y la arquitectura contemporánea como fundamento del patrimonio cultural de la región Caltepec – Zapotitlán Salinas, Puebla, México / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 94229e3f-fbec-4a94-ae25-7952e0f77e48.pdf
- Tamaño:
- 2.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: