Análisis de la Fuerza Explosiva y la Velocidad Según Bio-banding en Futbolistas de 10 a 15 Años /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Son múltiples los acercamientos que se han hecho para encontrar factores asociados al potencial rendimiento de los deportistas, en específico, las Bio-Bandas han sido uno de los temas de mayor interés, teniendo en cuenta que las diferencias individuales en el estado madurativo impactan de manera positiva y/o negativa en el desarrollo de jugadores en el fútbol juvenil. El objetivo del estudio fue analizar la fuerza explosiva y la velocidad según bio-banding en futbolistas de 10 a 15 años. Bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal con alcance descriptivo. La muestra estudiada fue de 31 participantes con una media de 12,5±1,48 años, masa corporal 44,5±8,84, estatura 154,5±946, edad PHV 13,7±0,57, seleccionados de forma intensional no probabilística. Para la recolección de datos de maduración biológica se evaluaron variables antropométricas predictoras del PHV (pico de velocidad de crecimiento) propuesto por Mirwald (2002). Se evaluó la fuerza explosiva mediante las pruebas físicas: salto vertical contra movimiento (CMJ) y sentadilla con salto (SJ); mientras que la velocidad se evaluó a partir de las pruebas de velocidad en 10 y 30 metros. Dentro de los resultados se encontró que la banda post- PHV obtuvo mejores resultados en todas las pruebas físicas. Al comparar las bandas Circa-PHV y Pre-PHV, se evidenciaron diferencias 2,45 ± 0,27 para fuerza explosiva y 0,13 en Vel.30 m, a favor de la banda Circa-PHV. Sin embargo, en la prueba de Vel. 10 m, la banda Pre-PHV obtuvo resultados superiores (0,03 s). De los anterior se concluyó que no se encontraron diferencias significativas al comparar la banda Pre-PHV y Circa-PHV, infiriendo que el tiempo entre estas bandas no es tan amplio para marcar diferencias en el rendimiento, a diferencia de la banda Pre- PHV y Post-PHV, donde es mayor y da cabida para establecer posibles diferencias, pero para términos de este estudio no pudieron ser justificadas estadísticamente dado a que la muestra de la banda Post-PHV no es pequeña. El trabajo.
Resumen en español
There are multiple approaches that have been made to find factors associated with the potential performance of athletes, specifically, Bio-Banding has been one of the topics of greatest interest, taking into account that individual differences in the maturational state impact positively and/or negatively on the development of players in youth soccer. The aim of the study was to analyze explosive strength and speed according to bio-banding in soccer players aged 10 to 15 years. Under a quantitative approach and a non-experimental cross-sectional design with descriptive scope. The sample studied was 31 participants with a mean of 12.5±1.48 years, body mass 44.5±8.84, height 154.5±946, PHV age 13.7±0.57, selected in an intensive non-probabilistic way. For the collection of biological maturation data, anthropometric variables predictive of PHV (peak growth velocity) proposed by Mirwald (2002) were evaluated. Explosive strength was evaluated by means of the physical tests: vertical jump against movement (CMJ) and squat with jump (SJ); while speed was evaluated from the 10 and 30 meter speed tests. Among the results it was found that the post-PHV band obtained better results in all physical tests. When comparing the Circa-PHV and Pre-PHV bands, there were differences of 2.45 ± 0.27 for explosive strength and 0.13 in Vel.30 m, in favor of the Circa-PHV band. However, in the test of Vel. 10 El trabajo.