Virtual games to strengthen “writing” in teaching English in the 5th grade of the Las Américas Educational Institution /

dc.contributor.advisorGonzález, Luz Eugeniaspa
dc.contributor.authorAgudelo Obregón, Jonathan.spa
dc.contributor.authorMartínez Bula, Ligia Rosa.spa
dc.date.accessioned2025-10-30T21:41:05Z
dc.date.issued2025spa
dc.description1.6 MB : 115 páginasspa
dc.description.abstractThis research is a commitment to technologies as a resource for teaching English. By designing digital crossword puzzles, we worked for 5 weeks with 5th grade students of the I.E. Las Américas, to practice writing English, through the free digital tool called: Puzzel digital crossword puzzle. Through this Participatory Action Research, a mixed approach research was developed. The sample was made up of students from the I.E. Las Américas headquarters and students from the I.E. Las Américas, Pablo Emilio Carvajal headquarters. The results allowed us to identify that there are weaknesses in English writing; However, with the implementation of digital crossword puzzles, students carried out continuous practice in class and at home. The students perceived this digital tool as a resource of a playful, innovative, motivational, fun, easy-to-use, accessible, interactive nature and with the quality of allowing group work and greater communication between them El trabajo.spa
dc.description.abstractLa presente investigación es una apuesta a las tecnologías como recurso para la enseñanza de la del inglés. Mediante el diseño de crucigramas digitales, se trabajó durante 5 semanas con estudiantes del grado 5º de la I.E. Las Américas, para practicar la escritura del inglés, a través de la herramienta digital de accedo gratuito, llamada: crucigrama digital Puzzel. A través de esta investigación Acción Participación, se pudo desarrollar una investigación de enfoque mixto. La muestra estuvo integrada por estudiantes de la I.E. Las Américas sede central y por estudiantes de la I.E. Las Américas, sede Pablo Emilio Carvajal. Los resultados permitieron identificar que existen debilidades en cuanto a la escritura del inglés; sin embargo, con la implementación de los crucigramas digitales, los estudiantes realizaron practicas continuas en clase y en sus casas. Los estudiantes percibieron esta herramienta digital como un recurso de carácter lúdico, innovador, motivacional, divertido, de fácil uso, accesible, interactivo y con la cualidad de permitir el trabajo grupal y mayor comunicación entre ellos El trabajo.spa
dc.description.notesTrabajo de grado(Licenciada en Inglés) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Inglés. Sincelejo, 2025.spa
dc.format.extent1.6 MB : 115 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09383spa
dc.identifier.localLCIN-09383 2025spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/11058
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/37758spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.relation.referencesAguilar-Cruz, P. J. (2018). Herramienta multimodal basada en tareas para el aprendizaje del inglés en el grado sexto en Florencia, Caquetá (Colombia). Ciencias Sociales Y Educación, 7(14), 65-83. https://doi.org/10.22395/csye.v7n14a4spa
dc.relation.referencesAguirre Godoy, Ingrid Paola (2022). Creación de contenido en YouTube (TIC/TAC) como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades comunicativas en inglés. Trabajo de Grado .Universidad de Cundinamarca. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/4001spa
dc.relation.referencesAlmeida, P., y Zambrano, C. (2020). Fundamentos para potenciar el proceso de aprendizaje del idioma inglés a través de la música. Rehuso, 5(1), 33-41. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1684spa
dc.relation.referencesAlva Estrada, E. A. (2021). Educación rural en tiempos de emergencia sanitaria nacional: retos del docente frente al desarrollo de la virtualidad. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 4278-4295. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.620spa
dc.relation.referencesÁlvarez Molina, M. C. (2023). El desafío de enseñar inglés a través de estrategias virtuales. Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/59017/mcalvarezm.pdf?sequence= 1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAmado M. y Rincón, L. (2021). Writing Can Be Fun: herramienta digital para fortalecer la escrita en inglés de estudiantes de grado noveno del Colegio Agustiniano CACS. Universidad de Cartagena.spa
dc.relation.referencesApolinario Apolinario, N. M. (2023). Uso de objetos virtuales de aprendizaje para fomentar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes en una unidad educativa de Santa Elena 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 12126-12154. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4245spa
dc.relation.referencesÁvila Zárate, A. I., Díaz Rueda, A. A., & Osorio Valdés, L. M. (2022). Reflexiones educativas en tiempos de pandemia. ¿Origen de una transformación duradera? Panorama, 16(1 (30), 05– 16. https://doi.org/10.15765/pnrm.v16i30.3022spa
dc.relation.referencesAvila Fernández, M. (2022). Asistentes virtuales para la enseñanza del idioma Inglés. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 139 p. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/2744spa
dc.relation.referencesArias Palomeque, M. (2021). Herramientas educomunicativas para fortalecer la educación virtual en contextos de pandemia. [Trabajo de grado. Repositorio Universidad Nacional de Educación]. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2161spa
dc.relation.referencesBettin Arrieta, Y, Campo Fuentes, R, Montes Reyes, I y Montiel Aruachán, M. (2021). Estrategia de enseñanza aprendizaje mediada por las TIC basada en Gamificación para el fortalecimiento del vocabulario en el área de Inglés de los estudiantes de quinto de primaria la Institución Educativa Marceliano Polo en Cereté - Córdoba. [Tesis de grado, Repositorio Universidad de Cartagena]. http://dx.doi.org/10.57799/11227/1438spa
dc.relation.referencesBristih Council (2015). El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y factores influyentes. https://www.britishcouncil.co/sites/default/files/colombia_version_final_-_espanol.pdfspa
dc.relation.referencesCalebe Zadi, Igor, Montanher, Renato Cristiano, & Monteiro, Ana Maria. (2021). Juego digital para aprender inglés como segunda lengua utilizando el pensamiento complejo. Revista Científica General José María Córdova, 19(33), 243-262. Epub August 12, 2021.https://doi.org/10.21830/19006586.727spa
dc.relation.referencesCárdenas P., R. A. (2022). La redacción en inglés de textos argumentativos con la herramienta Virtual Writing Tutor. Acción Y Reflexión Educativa, (47), 107–128. https://doi.org/10.48204/j.are.n47.a2585spa
dc.relation.referencesCastro Rozo, Sandra Paola. (2022). Ambientes de aprendizaje enriquecidos por las tecnologías de la información. Conrado, 18(85), 363-371. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990- 86442022000200363&lng=es&tlng=es.spa
dc.relation.referencesCCN (2022, 17 de noviembre). Argentina, Costa Rica y Cuba, los países con mejor dominio del inglés en América Latina; Ecuador y México, los peor clasificados https://cnnespanol.cnn.com/2022/11/17/argentina-costa-rica-cuba-paises-mejor-dominio- ingles-ef-orix/spa
dc.relation.referencesCEPAL (2018). Una mirada regional al acceso y tenencia de tecnologías de la información y comunicaciones – TIC, a partir de los censos. https://www.cepal.org/es/enfoques/mirada- regional-al-acceso-tenencia-tecnologias-la-informacion-comunicaciones-tic-partirspa
dc.relation.referencesCongreso de la República (2022). Radicación Proyecto de Ley “Por medio del cual se crea la Política Pública Nacional en Bilingüismo (PPNB) y se dictan otras disposiciones”.https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/P.L.062- 2022C%20%28BILINGUISMO%29.pdfspa
dc.relation.referencesCronquist, K & Fiszbein, A. (septiembre, 2017). El aprendizaje del inglés en América Latina https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/09/El-aprendizaje-del-ingl%C3%A9s- en-Am%C3%A9rica-Latina-1.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, E. M. (2023). Fortalecimiento de la habilidad de speaking y el writing en el idioma inglés con la mediación del recurso digital genially y google drive en estudiantes del Colegio ICA. [Diplomado de profundización para grado]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56031spa
dc.relation.referencesEDUCACIÒN 3.0 (2023, 16 de junio). 30 herramientas de gamificación para clase que engancharán a tus alumnos https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-gamificacion- educacion/#Quizizzspa
dc.relation.referencesFondo de las Naciones Unidas para la Infancia- UNICEF (s.f.) educación y aprendizaje. Consultado el 12 de junio de 2023. https://www.unicef.org/mexico/educaci%C3%B3n-y- aprendizajespa
dc.relation.referencesGaete Moreno, A. (2017). La rigurosidad científica: validez y confiabilidad en los paradigmas cuantitativo y cualitativo. Tema De Investigación Central De La Academia, 113 - 125. Recuperado a partir de https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/169spa
dc.relation.referencesGarcia-Toquica, S. J. (2022). Publicación: Implementación de Prácticas Pedagógicas con Aprendizajes Basados en Proyectos Mediados por Estrategias de Gamificación en la Educación Inicial. [Tesis de maestría. Repositorio Universidad de Santander]. https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6988spa
dc.relation.referencesGarcía, A. C.; Bertel, C. C. & Narváez, M. S. (2017). Los Medios Audiovisuales (Música, Videos) como estrategia para fortalecer las Habilidades de Speaking y Listening en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma Inglés con los estudiantes de 8oD en la Institución Educativa Antonio Lenis Sincelejo-Sucre https://repositorio.cecar.edu.co/jspui/handle/123456789/194spa
dc.relation.referencesGil Quintana, J., & Prieto Jurado, E. (2019). Juego y gamificación: Innovación educativa en una sociedad en continuo cambio. Revista Ensayos Pedagógicos, 14(1), 91-121. https://doi.org/10.15359/rep.14-1.5spa
dc.relation.referencesGómez, V. & Universidad Pontificia Bolivariana (2023). Uso de YouTube para el desarrollo de la fluidez, la dicción y el vocabulario en estudiantes de décimo grado en la I.E.R. Los Ángeles, del municipio de Angelópolis, Antioquia. http://hdl.handle.net/20.500.11912/10864.spa
dc.relation.referencesHernández, A. (2021) (Aprendizaje basado en retos: breakout edu para desarrollar las destrezas lingüísticas: reading y writing en el idioma inglés de los estudiantes de 9eno egb de la unidad educativa “Dr. Emilio Uzcátegui” en el año lectivo 2019-2020)(Tesis de posgrado)Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuadorspa
dc.relation.referencesIbarra, J. M (2022). Utilidad de la gamificación en el aprendizaje de la gramática del inglés como segunda lengua. Tesis de maestría. Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1726spa
dc.relation.referencesLópez Beltrán, A. C. & Perea Montoya, I. P. (2021). Propuesta didáctica para la enseñanza del inglés a través de un escenario virtual de aprendizaje. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/27873.spa
dc.relation.referencesMartínez-Martínez, A. L. (2020). Estudiantes de intercambio y su puntuación TOEFL: antes y después de estudiar en el extranjero. Con-Ciencia Serrana Boletín Científico De La Escuela Preparatoria Ixtlahuaco, 2(3), 3-6. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ixtlahuaco/article/view/5053spa
dc.relation.referencesMedina Cepeda, N. & Delgado Fernández, J. (2020). El crucigrama para la enseñanza de la matemática. CienciAmérica Vol. 9(1)ISSN 1390-9592 ISSN-L 1390-681X http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i1.243spa
dc.relation.referencesMercado, W. E., Guarnieri, G. & Rodríguez, G. L. (2019). Análisis y evaluación de procesos de interactividad en entornos virtuales de aprendizaje. http://hdl.handle.net/20.500.12622/1136.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación (2021). Más y mejores aprendizajes. Políticas públicas de recursos educativos. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411089_recurso_8.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación (2021). Lengua Extranjera. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y- media/Educacion-Privada/Calidad/364450:Lengua-Extranjeraspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación (2022, 17 de febrero). ICFES presentó a la comunidad educativa el Informe de los Resultados agregado Saber 11 en 2021. https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/409545:Icfes- presento-a-la-comunidad-educativa-el-Informe-de-los-Resultados-agregado-Saber-11-en- 2021spa
dc.relation.referencesMolina-García, P.; Molina-García, A. & Gntry-Jones, J. (2021). La gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés. Revista Científica Dominio de las Ciencias Vol. 7, núm. 1, Enero- Marzo 2021, pp. 722-730. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i1.1672spa
dc.relation.referencesMora Márquez, Manuel, & Camacho Torralbo, Jesús. (2019). Classcraft: inglés y juego de roles en el aula de educación primaria. Apertura (Guadalajara, Jal.), 11(1), 56-73. https://doi.org/10.32870/ap.v11n1.1433spa
dc.relation.referencesMora, H. N. (2022). El uso de herramientas digitales en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en primaria.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/17610.spa
dc.relation.referencesMorales, K.; Laura, K.; Clavitea, M. & Aza, P. (2020). Aplicación Quizizz y comprensión de textos en inglés con el contenido de la plataforma educativa “Aprendo en Casa”. Rev. Innova Educ. Vol. 3 Núm. 1. file:///D:/Usuario/Downloads/Dialnet- AplicacionQuizizzYComprensionDeTextosEnInglesConEl-8054631.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdfspa
dc.relation.referencesLeón-Rendón, I. (2022). Estudiar un idioma en el extranjero. DIVULGARE Boletín Científico De La Escuela Superior De Actopan, 10(Especial), 27-28. https://doi.org/10.29057/esa.v10iEspecial.8973spa
dc.relation.referencesONU (s.f.). ONU llama a superar brechas en el uso de las TIC. https://www.un.org/es/desa/wsis10spa
dc.relation.referencesOrozco Hurtado, C. (2021). El Blog como estrategia para el mejoramiento de la habilidad de lectura en inglés con estudiantes de grado octavo en la Institución Educativa Barrio Olaya Herrera ubicada en la zona urbana de la ciudad de Medellín. Universidad de Cartagena.spa
dc.relation.referencesPeña Gil, H. A., Cuartas Castro, K. A., & Tarazona Bermúdez, G. M. (2017). La brecha digital en Colombia: Un análisis de las políticas gubernamentales para su disminución. Redes de Ingeniería, 59–71. https://doi.org/10.14483/2248762X.12477spa
dc.relation.referencesPeris, E.; Valverde, V.; Valls, A.; Esteve, V. & Luis, S. V. (2018). crucigramas como herramienta para el aprendizaje de conceptos en química: sostenibilidad y prevención de riesgos. Experiencias innovadoras en educación Experiencias innovadoras en educación. Actas del Congreso Virtual Avances en Tecnologías, Innovación y Desafíos de la Educación Superior ATIDES 2018 https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/178347spa
dc.relation.referencesRios-Quilez, M. (2018). El juego como estrategia de aprendizaje en la primera etapa de educación infantil. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1910/2013_01_31_TFM_ESTUDIO_ DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRivera-Astudillo, J. G., García-Herrera, D. G., & Mena-Clerque, S. E. (2021). Gamificación como estrategia de enseñanza del inglés en la modalidad virtual. EPISTEME KOINONIA, 4(8), 147–163. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1350spa
dc.relation.referencesRochina-Chileno, S. C., Ortiz-Serrano, J. C. & Paguay-Chacha, L. V.. (2020). La metodología de la enseñanza aprendizaje en la educación superior: algunas reflexiones. Revista Universidad y Sociedad, 12(1), 386-389. Epub 02 de febrero de 2020. Recuperado en 16 de junio de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202020000100386&lng=es&tlng=es.spa
dc.relation.referencesRoman, V. C. (2018). Aprendizaje de inglés en entornos virtuales. Experiencias innovadoras en educación Experiencias innovadoras en educación. Actas del Congreso Virtual Avances en Tecnologías, Innovación y Desafíos de la Educación Superior ATIDES 2018 https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/178347spa
dc.relation.referencesSánchez-Guerrero, J. & Borja-Cano, W. S. (2020). Gamificación y el aprendizaje de la actividad física. [Tesis de grado. Repositorio Universidad Técnica de Ambato]. http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/30884/1/1803478773_William_Santiag o_Borja_Cano.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez-Ambriz, M. L. (, 2021). «Una experiencia de actividades lúdicas y de juego en aulas virtuales para el desarrollo de trabajo colaborativo dirigidas a estudiantes de licenciatura en la modalidad virtual». DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 2021, Núm. 39, https://raco.cat/index.php/DIM/article/view/388825.spa
dc.relation.referencesTorres-Toukoumidis, A., Romero-Rodríguez, L.M., Pérez-Rodríguez, M.A. (2018). Ludificación y sus posibilidades en el entorno de blended learning: revisión documental. RIED Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(1), doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.2.18792spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (s.f.). La educación transforma vidas. Consultado el 12 de junio de 2023. https://www.unesco.org/es/educationspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2021, julio). Evaluación formativa: Una oportunidad para transformar la educación en tiempos de pandemia. Reflexión a partir de los resultados del estudio cualitativo sobre perspectivas docentes en torno a la evaluación formativa. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378045spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2021, 6 de diciembre). Las pérdidas de aprendizaje por el cierre de escuelas debido a la COVID- 19 podrían debilitar a toda una generación. https://www.unesco.org/es/articles/las- perdidas-de-aprendizaje-por-el-cierre-de-escuelas-debido-la-covid-19-podrian-debilitar- toda-unaspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (2008, marzo). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos indígenas.https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO (2003). La educación en un mundo plurilingüe. www.unesco.org/educationspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (s.f.). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (2024). Dia Internacional de la Lengua Materna. 21 de febrero. https://www.un.org/es/observances/mother-language-dayspa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos – OEA (2013, junio 05). Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia. https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A- 69_discriminacion_intolerancia_firmas.aspspa
dc.relation.referencesPonz, M. J. & Vernet, M. (2019). El rol del juego y la gamificación en la enseñanza del inglés. Puertas Abiertas (15). En Memoria Académica. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12513/pr.12513.pdfspa
dc.relation.referencesQuintero, S, Pérez-Villalobos, W y Sertuche Puentes, A. (2021). Implementación de la gamificación en el aula de inglés en el grado noveno (9o). Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/37688spa
dc.relation.referencesQuiñonez-Pech, S. H. (2020). Competencia digital de los profesores de inglés en enseñanza primaria del sureste de México. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(21), e036. Epub 09 de marzo de 2021.https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.752spa
dc.relation.referencesSupo, J. (2013). Còmo validar un instrumento. Aprende a crear y validar un instrumento como experto. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16000spa
dc.relation.referencesTaborda, A. F. & Sánchez, D. J. (2020). Diseño e implementación de una estrategia digital orientada al mejoramiento en el aprendizaje-enseñanza de inglés como lengua extranjera en el grado 11-2020 del Liceo Cristiano Vida Nueva del municipio de Soacha, Colombia. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33605spa
dc.relation.referencesUniversidad Internacional de la c Rioja (2021, marzo 30). La importancia del bilingüismo en la educación https://www.unir.net/educacion/revista/importancia-bilinguismo-educacion/spa
dc.relation.referencesVillanueva-Salas, J.S. (2021). Kahoot en la formación de la competencia comunicativa en estudiantes de inglés, en un instituto de educación superior, Lima, 2021. [Tesis de grado. Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/68770/Villanueva_SJS- SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesZambrano-Miranda, D. F. (2021). Estudio de las estrategias de gamificación aplicadas al desarrollo de competencias digitales en docentes en formación. [Tesis doctoral. Repositorio Universidad de Vigo]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=289738spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribuci?n-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembCrossword.spa
dc.subject.lembDigital.spa
dc.subject.lembEnglish.spa
dc.subject.lembWriting.spa
dc.subject.lembTechnology.spa
dc.titleVirtual games to strengthen “writing” in teaching English in the 5th grade of the Las Américas Educational Institution /spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos