Análisis de las normas básicas para exportar aceite crudo de palma desde Colombia a la Unión Europea /
dc.contributor.author | Serna Gutiérrez, Brigith Tatiana. | spa |
dc.contributor.author | Vargas Daza, Narly Ximena. | spa |
dc.contributor.author | Hernández Meza, Yuraima Yuliza. | spa |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T13:58:44Z | |
dc.date.available | 2025-05-05T13:58:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | spa |
dc.description | 2.7 MB 101 Paginas ; tablas, figuras, anexos | spa |
dc.description.abstract | La presente propuesta refiere sobre el cumplimiento de las normas ambientales y fitosanitarias requeridas por la Unión Europea en el proceso del aceite de palma desde Colombia. El objetivo principal es analizar los principales aspectos que hacen importantes a las empresas del sector palmicultor en el departamento del Meta, en cumplimiento de las normas ambientales y fitosanitarias que exige la Unión Europea en el proceso de exportación del aceite de palma desde Colombia. La metodología abordada es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación es descriptivo y el método estudio de caso. Como resultado, se mostró la identificación de normas ambientales y fitosanitarias exigidas por la Unión Europea en el proceso de exportación del aceite de palma; comparar en las empresas extractoras seleccionadas, (Manuelita y Unipalma S. A.) el avance de cumplimiento de las normas mencionadas y enunciar el cumplimiento de las mismas. El trabajo. | spa |
dc.description.abstract | This proposal refers to compliance with the environmental and phytosanitary standards required by the European Union in the process of palm oil from Colombia. The main objective is to analyze the main aspects that make companies in the palm oil sector important in the department of Meta, in compliance with the environmental and phytosanitary standards required by the European Union in the process of exporting palm oil from Colombia. The methodology addressed is qualitative, the type of research is descriptive and the method is a case study. As a result, the identification of environmental and phytosanitary standards required by the European Union in the palm oil export process was shown; the progress of compliance with the aforementioned standards was compared in the selected extraction companies (Manuelita and Unipalma S. A.) and compliance with them was stated. El trabajo. | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado (Administrador en Negocios Internacionales) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administrador en Negocios Internacionales). Sincelejo, 2025. | spa |
dc.format.extent | 2.7 MB 101 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.barcode | T-09258 | spa |
dc.identifier.local | ADNI-09258 2025 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10528 | |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/37058 | spa |
dc.publisher | Corporación Universitario del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.relation.references | Acosta Guevara, N. A. (2017). Exportación agropecuaria y competitividad comercial en los retos de los sectores lácteos y cárnicos colombianos en el TLC con Corea del Sur. (Tesis de Maestría). Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17453/AcostaGuevaraNidiaAlejandra2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Aktouf, O. (2001). La metodología de las ciencias sociales y el enfoque cualitativo en las organizaciones, una introducción al procedimiento clásico y una crítica. Santiago de Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ANLA. (2015). Reporte sobre la subzona hidrográfica del río Ariari. https://www.anla.gov.co/documentos/biblioteca/szh_rio_ariari.pdf | spa |
dc.relation.references | ANLA. (2018). Metodología general para la elaboración y presentación de estudios. | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, A. J. (1998). Comercio Exterior, Teoría y Práctica. Universidad de Murcia Editorial. | spa |
dc.relation.references | Batra, R. (2014). El mito del libre comercio, una nueva propuesta audaz y provocadora para el futuro de la economía mundial. Ediciones Vergara. | spa |
dc.relation.references | Bermúdez, L. T. y Rodríguez, L. F. (2013). Investigación en la gestión empresarial. (1ª Ed). Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Bernal Niño, F. (2019). El cultivo de la palma de aceite y su beneficio. Guía general para el nuevo palmicultor. Cuarta reimpresión. Fedepalma. | spa |
dc.relation.references | Caballero, I. y Padin, F. (2006). Comercio Internacional: Una visión General de los Instrumentos operativos del Comercio Exterior. Vigo Editores. | spa |
dc.relation.references | Cuarán, N. P. (2016). Proteccionismo de la unión europea en las exportaciones colombianas del sector agrícola. Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales. Universidad Militar Nueva Granada. http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15383/1/CuaranCarlosamaNidyaPatricia.2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Fedepalma. (2008). Anuario estadístico 2008; La agroindustria de la palma de aceite en. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/anuario/article/view/10474/10464 | spa |
dc.relation.references | Fedepalma. (2012). Anuario Estadístico. La agroindustria de la palma de aceite en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Fedepalma. (2020). La palma de aceite en el departamento del Meta. https://repositorio.fedepalma.org/bitstream/handle/123456789/141260/Infograf%c3%ad | spa |
dc.relation.references | Fedepalma. (2021). La palma de aceite en el departamento del Meta. Fedepalma | spa |
dc.relation.references | Fedepalma. (2023). Principales resultados en sostenibilidad del sector palmero colombiano. https://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/142825 | spa |
dc.relation.references | Forero Salazar, J., Castellanos Villamil J. y Imbol Cruz, E.W. (2020). Colombia, ¿alineándose al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible Numero. 6 sobre agua limpia y saneamiento? Producción + Limpia, 14(2), pp. 108-123. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7817828 | spa |
dc.relation.references | Gobernación del Meta (2019). Agenda interna para la productividad y la competitividad del Meta. | spa |
dc.relation.references | Gobernación del Meta (2022). Evaluaciones agropecuarias. Informe de coyuntura. Secretaría de Agricultura y Ganadería. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Delgado, X. (2016). El papel de Fedepalma y Procolombia en la competitividad de las exportaciones de aceite de palma africana de Colombia hacia Alemania después de la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea. (Tesis de Grado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/b85cbce1-46d1-4707-b14e-25d1f5785f81/content | spa |
dc.relation.references | Global Services (SCS, 2015). Certificaciones Requisitos de sostenibilidad para el cultivo de palma. https://es.scsglobalservices.com/services/rspo-supply-chain certification | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Jones, D. y Ronza C, (2019). ¿Cómo garantizamos el cumplimiento de los compromisos ambientales y sociales en proyectos de desarrollo? Observatorio de Biodiversidad del Bosque Atlántico: Un esfuerzo colaborativo para la gestión forestal sostenible. https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/politicas-de-salvaguardias-ambientales/ | spa |
dc.relation.references | Junguito Bonnet, R., Rey de Marulanda, N. y Sombredero Peñuela, I. (1999). El comercio exterior de aceites comestibles en Colombia. Revista Palmas. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Krugman, P. (2016). La cruzada de Krugman. Gente del mundo de la economía, 12(1), pp. 1-4. https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2006/06/pdf/people.pdf | spa |
dc.relation.references | Ladero, M. A. (1999). Estructuras y políticas fiscales en la Baja Edad Media. Revista de Historia, 2(1), 113-115. Valladolid. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/197009.pdf | spa |
dc.relation.references | Lerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. (5ª Ed.). Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Mazorra, M. A. (2017). Guía ambiental para el subsector de la agroindustria de la palma de aceite. Passim. | spa |
dc.relation.references | Mercado, S. (2017). Comercio Internacional, Mercadotecnia Internacional. (4ª Ed). Editorial Limusa. | spa |
dc.relation.references | MINCIT (2012). Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú. http://www.tlc.gov.co/publicaciones/18028/acuerdo_comercial_entre_la_union_europea_colombia_y_peru | spa |
dc.relation.references | MINCIT (2012a). ABC del Acuerdo Comercial con la Unión Europea. http://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/publicaciones/6847/abc_del_acuerdo_comercial_con_la_union_europea | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Acuerdos Comerciales y de Inversión. http://www.tlc.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (MINCIT, 2018). Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú. Consultado el 19/07/2018. Disponible en: http://www.tlc.gov.co/publicaciones/18028/acuerdo_comercial_entre_la_union_europea_colombia_y_peru | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Resolución 2674 de 2013. Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Bogotá. https://www1.funcionpublica.gov.co/documents/418537/604808/1962.pdf/abe38fb4-e74d-4dcc-b812-52776a9787f6 | spa |
dc.relation.references | Misas Arango, G. (2018). Grandes empresas y grupos industriales latinoamericanos: expansión y desafíos en la era de la apertura y globalización. Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Palacio Lopera, A. (2019). Legislación ambiental en Colombia, ayer, hoy y desafíos. Summa Iuris. | spa |
dc.relation.references | Pertuz Martínez A. y Santamaría A. E. (2018). La Palmicultura colombiana: Sostenibilidad Económica, Social Y Ambiental. Tendencias, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 15(1), pp. 173-186. Universidad de Nariño. http://scielo.org.co/pdf/tend/v15n1/0124-8693-tend-15-01-00173.pdf | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de las naciones. Vergara Editores. | spa |
dc.relation.references | Proexport Colombia. (2017). Ruta exportadora. Revista Acuerdo Comercial con la Unión Europea, 4(4), 38-39. Consultado el 19/08/2018. Disponible en: http://www.procolombia.co/publicaciones/uni%C3%B3n-europea-fasc%C3%ADculo-4-servicios-proexport-colombia. | spa |
dc.relation.references | ProColombia. (2022). Oportunidades para la exportación de aceite de palma. ProColombia. Recuperado de https://solidaridadlatam.org/wp-content/uploads/2021/12/barometroPalma2020-1.pdf. | spa |
dc.relation.references | Repplinger, J. (2017). Williamette University. Information literacy. II Primary y secundary sources. libguides.willamette.edu.co | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero (2018). Biodiésel de Manuelita recibió certificación de sostenibilidad y carbono. Tomado de: https://www.dinero.com/empresas/articulo/biodiesel-de-manuelita | spa |
dc.relation.references | Sabra, J. (2015). Negociaciones Económicas Internacionales: Teoría y práctica. Montevideo, Uruguay. http://www.Bibliohistorico.jurídicas.unam.mx/libros | spa |
dc.relation.references | Van Grasstek, C. (2013). Teorías mundiales del comercio. | spa |
dc.relation.references | Vaughan, D. (2015). Tratado de Libre Comercio y barreras no arancelarias: un análisis crítico. Archivos de Economía, DNP, 281. | spa |
dc.relation.references | Yin, R. K. (1994). Case study research design and methods. USA: Sage. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Exportación. | spa |
dc.subject.lemb | Normas ambientales. | spa |
dc.subject.lemb | Empresas extractoras. | spa |
dc.subject.lemb | Analizar. | spa |
dc.subject.lemb | Sector palmicultor,. | spa |
dc.subject.lemb | Normas fitosanitarias y ambientales. | spa |
dc.subject.lemb | Unión Europea. | spa |
dc.subject.lemb | Exportación. | spa |
dc.subject.lemb | Aceite de palma. | spa |
dc.title | Análisis de las normas básicas para exportar aceite crudo de palma desde Colombia a la Unión Europea / | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Análisis de las normas básicas para exportar aceite crudo de palma desde Colombia a la Unión Europea actualizado.pdf
- Tamaño:
- 2.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format