ADD. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando ADD. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades por Autor "Acosta Meza, David"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estrategias de aprendizaje que promueven el desarrollo de las competencias lingüísticas (speaking) en los estudiantes del grado 6º de la institución educativa colegio niño Jesús de Praga(2014) Mendoza Cuello, Jovita; Ortega Paternina, Kellys; Severiche Castro, Shirley; Acosta Meza, DavidEl presente trabajo de grado, sobre Estrategias de aprendizaje que promueven el desarrollo de las competencias lingüísticas (Speaking) en los estudiantes del grado 6º de la Institución Educativa Colegio Niño Jesús de Praga se realizó debido a la problemática evidenciada en cuanto al nivel que poseen los estudiantes en el manejo de estas competencias, la fluidez verbal y la expresión creativa, natural y espontánea a la hora de comunicarse empleando una segunda lengua y aborda la enseñanza de la lengua extranjera desde los procesos de producción oral para el fortalecimiento de la comprensión del inglés desde la realidad contextual de los estudiantes. El análisis conceptual de diversas teorías y planteamientos inmersos en el enfoque de la enseñanza comunicativa del inglés estuvieron dados a partir de la observación directa de sesiones de clases y al análisis crítico de las posibles causas y consecuencias que se generan a partir de la problemática descubierta. Partiendo de los antecedentes investigativos que existen y las diferentes fundamentaciones en que se apoya esta investigación, se elabora un marco teórico donde se dan a conocer los conceptos y las diversas apreciaciones que tienen los pensadores acerca de las competencias lingüísticas, los procesos de aprendizaje del inglés como ente importante de la enseñanza de una segunda lengua y estrategias de enseñanza- aprendizaje, tomando como referencia a Lev Semionovich Vygotsky, Noam Chomsky, y a Stephen Krashen. En conclusión esta monografía investigativa busca mejorar la producción oral de los estudiantes mediante el análisis de diferentes métodos y estrategias interactivas que ayudan a desarrollar su fluidez verbal, puesto que fueron seleccionadas de acuerdo a las necesidades del educando, las cuales contribuirán al aprendizaje del idioma Inglés de forma dinámica y ante todo desarrollando las destrezas de speaking para un aprendizaje significativo.Ítem Acceso abierto Rescate de los juegos ancestrales de la Etnia Zenú como estrategia lúdica para mejorar la convivencia de los estudiantes de quinto grado de la I.E. Alianza Sede Buenos Aires, San Andrés de Sotavento - Córdoba /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Iglesias Alean, Robert Andrés; Martínez Pernagorda, Luz Katherine; Peña Mendoza, Ana María; Acosta Meza, DavidLa investigación titulada “Rescate de los juegos ancestrales de la etnia Zenú como estrategia lúdica para mejorar la convivencia de los estudiantes de quinto grado de la I.E. Alianza Sede Buenos Aires, San Andrés de Sotavento-Córdoba”, pretende el rescate de los juegos ancestrales de la etnia Zenú como estrategia lúdica para estudiantes de básica primaria de una Institución cuya población es indígena. De esta forma se encuentra explícito en los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) para el área de Sociales Grado 5º, como hecho fundamental atender los deberes, principios y acciones para orientar y regular la convivencia con sus compañeros en el aula de clases. A fin de alcanzar este objetivo se propone determinar el estado de convivencia de los estudiantes, caracterizando la práctica de algunos juegos tradicionales de la etnia Zenú aún practicados en su entorno y a partir de allí plantear una estrategia lúdica para ser implementada en el aula. Con respecto a la Metodología utilizada, se aborda desde el Paradigma cualitativo con un diseño de Investigación Etnográfica a partir de un proceso de intervención comunitaria a partir del análisis de su estado actual. Con la aplicación de encuestas semiestructuradas pueden evidenciarse sensibles problemas de convivencia entre los estudiantes que han conducido a manifestaciones de violencia física, las cuales conducen a implementar una estrategia basada en juegos ancestrales que posibiliten crear espacios de compartir, reducir tensiones y mejorar el clima en el aula de clases. El trabajo.