ADO. Licenciatura en Lingüística y Literatura
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando ADO. Licenciatura en Lingüística y Literatura por Autor "Rodríguez Ávila, Yildret del Carmen."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Representación de los Roles de Género a partir de las Ilustraciones de los Libros Oficiales de Lenguaje en Colombia para Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Grados /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Oviedo Galindo, Fredy José.; Castilla Narváez, Marco Antonio.; Rodríguez Martínez, Yair Ramón.; Rodríguez Ávila, Yildret del Carmen.En la presente investigación se analizan los roles de género en los libros de textos oficiales de Lenguaje dirigidos a estudiantes de Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno grados en Colombia. A través de un enfoque metodológico inductivo basado en el análisis del discurso y la Teoría Fundamentada, se identifican y categorizan los roles de género representados en dichos materiales educativos. Se destaca la importancia de enfrentar los estereotipos y sesgos de género presentes en los libros de texto para promover la igualdad de género en el ámbito educativo. El estudio resalta la relevancia de generar conciencia sobre la influencia de los roles de género en la formación académica y personal de los estudiantes, así como su impacto en la sociedad en general. Los resultados del análisis de las ilustraciones de los libros de texto revelan la presencia de estereotipos y sesgos de género, lo cual resalta la necesidad de abordar este problema en la educación. Se evidencia la importancia de generar conciencia sobre los roles de género representados en los materiales educativos y su influencia en la formación académica y personal de los estudiantes. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de las representaciones de género en la educación y su impacto en la promoción de la igualdad de género en el ámbito escolar. Los hallazgos obtenidos pueden ser de utilidad para docentes, administradores escolares y diseñadores de materiales educativos interesados en fomentar una educación más inclusiva y equitativa en Colombia. El trabajo.