Representación de los Roles de Género a partir de las Ilustraciones de los Libros Oficiales de Lenguaje en Colombia para Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Grados /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la presente investigación se analizan los roles de género en los libros de textos oficiales de Lenguaje dirigidos a estudiantes de Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno grados en Colombia. A través de un enfoque metodológico inductivo basado en el análisis del discurso y la Teoría Fundamentada, se identifican y categorizan los roles de género representados en dichos materiales educativos. Se destaca la importancia de enfrentar los estereotipos y sesgos de género presentes en los libros de texto para promover la igualdad de género en el ámbito educativo. El estudio resalta la relevancia de generar conciencia sobre la influencia de los roles de género en la formación académica y personal de los estudiantes, así como su impacto en la sociedad en general. Los resultados del análisis de las ilustraciones de los libros de texto revelan la presencia de estereotipos y sesgos de género, lo cual resalta la necesidad de abordar este problema en la educación. Se evidencia la importancia de generar conciencia sobre los roles de género representados en los materiales educativos y su influencia en la formación académica y personal de los estudiantes. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de las representaciones de género en la educación y su impacto en la promoción de la igualdad de género en el ámbito escolar. Los hallazgos obtenidos pueden ser de utilidad para docentes, administradores escolares y diseñadores de materiales educativos interesados en fomentar una educación más inclusiva y equitativa en Colombia. El trabajo.
Resumen en español
This research addresses the analysis of gender roles in language textbooks for students in the sixth, seventh, eighth and ninth grades in Colombia. Through an inductive methodological approach based on discourse analysis and Grounded Theory, the gender roles represented in these educational materials are identified and categorized. The importance of confronting gender stereotypes and biases present in textbooks to promote gender equality in education is highlighted. The study highlights the relevance of raising awareness about the influence of gender roles on students' academic and personal formation, as well as their impact on society in general. The results of the analysis of textbook illustrations reveal the presence of gender stereotypes and biases, which highlights the need to address this problem in education. The importance of generating awareness about the gender roles represented in educational materials and their influence on students' academic and personal formation is evident. In conclusion, this study contributes to the understanding of gender representations in education and their impact on the promotion of gender equality in the school environment. The findings obtained may be useful for teachers, school administrators and designers of educational materials interested in promoting a more inclusive and equitable education in Colombia El trabajo.