ADG. Licenciatura en Pedagogía Infantil
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando ADG. Licenciatura en Pedagogía Infantil por Autor "Atencia Andrade, Asdrúbal Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Formación en la participación activa de la familia de los estudiantes de Transición B de la Institución Educativa Altos del Rosario y Primero H de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Salgado Caldera, Diana Marcela; Gaviria Mercado, Lina María; Atencia Andrade, Asdrúbal AntonioEl presente proyecto investigativo con corte en Investigación Acción (IA), se realiza con la familia de los estudiantes de Transición B y Primero H de la Institución Educativa Altos del Rosario y de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, donde se presenta la falta de acompañamiento de la familia en el proceso formativo de los niños y niñas a lo que se acude a realizar una revisión teórica acerca de la corresponsabilidad familiar y su importancia en el escenario educativo, observación directa y la recolección de información a través de visitas domiciliarias y entrevistas semiestructuradas, identificando cómo la familia asume la corresponsabilidad en la formación integral mediante el análisis de sus costumbres, condiciones socioeconómicas y educativas; en consecuencia, se tiene por objetivo diseñar un programa de formación que genere la participación activa de la familia en el proceso formativo de los educandos. Es por ello, que se desarrolla la estrategia “AQUÍ SE HACE LO QUE YO DIGA O, ¿QUÉ SE CREEN ESTOS PELAOS?” consolidado en un programa de formación como método de familiarización del contexto; a través de, talleres lúdico-pedagógicos en los que se pretende educar a la familia frente a aspectos relevantes en el desarrollo integral de los niños y niñas, tales como, las formas de aprendizaje basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, pautas de crianza enmarcadas en el desarrollo psicoanalítico y las instancias psíquicas, la resiliencia como efecto de cambio, los pilares de la educación. Con miras a mejorar significativamente el desarrollo global y armónico de la familia, la escuela y los educandos. El trabajo.Ítem Acceso abierto Implementar actividades rectoras como estrategia pedagógica motivacional para el servicio de atención en los Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Lázaro Vergara, Merly Katiana; Vides Contreras, Ruth Esther; Atencia Andrade, Asdrúbal AntonioEste trabajo se desarrolla con el fin de implementar las actividades rectoras (El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio propuestos por el ministerio de educación en Colombia en el año 2014, en las diferentes modalidades de primera infancia. Las actividades rectoras su objetivo principal, es promover el desarrollo integral de los niños y niñas para formar ciudadanos autónomos, capaces de transformar su medio social en el cual viven. Esta política del gobierno nacional de Colombia ha favorecido a muchas personas. Además, han sido de mucha ayuda para las poblaciones más vulnerables y las familias en los primeros años de vida de los infantes. El trabajo de investigación que se maneja en este proyecto es descriptivo, porque busca la implementación de estrategias pedagógicas motivacionales para garantizar la calidad en la prestación del servicio de los hogares comunitarios Divino Niño y Paraíso de los Niños. Para que las madres comunitarias las lleven a la práctica al momento de desarrollar el proceso pedagógico. El presente proyectó cuenta con la participación directa de las madres comunitarias, niños y niñas y padres de familia de los hogares comunitarios Divino Niño y paraíso de los niños para la implementación de las actividades rectoras en sus hogares comunitarios; las autoras del proyecto, estudiantes del programa de licenciatura en pedagogía infantil de la corporación universitaria del caribe (CECAR). El trabajo.